Policía

EU acusa a Julio César Chávez Jr. de narco y México de tráfico de armas

El hijo de Chávez permanece bajo custodia del ICE por ser considerado “afiliado” al cártel de Sinaloa y se alista su entrega; FGR confirma orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023

Julio César Chávez junior, hijo del boxeador mexicano Julio César Chávez, fue detenido en Estados Unidos por no tener visa vigente y su “afiliación” al Cártel de Sinaloa, tras lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en México cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de crimen organizado y tráfico de armas desde 2023.

El MP federal dio a conocer que la detención fue informada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés).

“Julio ‘C’, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido por las autoridades estadunidenses en la ciudad de Los Ángeles, California.
“Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento para su entrega a México”, afirmó la FGR en X.

Aunque no se precisa la fecha de su repatriación, el DHS detalló que será devuelto a México mediante un procedimiento de “remoción expedita”, al ser considerado amenaza grave para la seguridad pública de Estados Unidos por los señalamientos aquí.

Esto luego de que autoridades de ese país identificaron al también boxeador como integrante del Cártel de Sinaloa.

“También se cree que es un afiliado del cártel de Sinaloa, organización terrorista extranjera”, señala una ficha del gobierno estadunidense.

Chávez fue detenido el pasado martes en la ciudad de Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Marshals y, desde entonces, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

De acuerdo con el DHS, el pugilista entró a Estados Unidos el 23 de agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024, es decir, estuvo más tiempo de lo permitido en ese país.

Dos meses después del fin de su visado, Chávez solicitó la residencia permanente por estar casado con una ciudadana estadunidense que, a decir del gobierno de ese país, “está conectada con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora muerto hijo del infame líder de éste, Joaquín El Chapo Guzmán”.

Sin embargo, luego de “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, el gobierno estadunidense determinó que se encontraba en el país ilegalmente e inició el proceso con el que será enviado a México.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos definió que el boxeador era un peligro para la seguridad pública, aunque no lo calificó de prioridad para las autoridades.

Agentes migratorios anunciaron el arresto de Julio César Chávez Jr. para deportarlo a México donde tiene una orden de arresto por crimen organizado.
Julio César Chávez Jr. es detenido para ser deportado de Estados Unidos

Según señala el DHS, el 4 de enero de este año la administración del entonces presidente estadunidense Joe Biden permitió que Chávez entrara a Estados Unidos mediante un permiso por el puerto de San Ysidro, California, por lo que el pasado 27 de junio determinó sacarlo del país.

Previo a la detención, se desconocía que el deportista —quien recién participó en una pelea profesional contra el estadunidense Jake Paulen en ese país— estuviera acusado en México de crimen organizado y tráfico de armas.

“Confiamos en su inocencia”

La familia de Julio César Chávez jr. difundió en la cuenta de X de Julio César Chávez una declaración de confianza en la inocencia del también ex campeón del mundo del peso mediano.

“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana.
“Confiamos en la justicia de México y de Estados Unidos, en los que depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”, subrayó.

Asimismo, la familia del boxeador rogó “por una pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio”.

Los Guzmán y las drogas

Julio César Chávez junior, hijo del histórico campeón de boxeo con raíces en Sonora y fuerte presencia en Sinaloa, estableció un vínculo familiar con el entorno de Joaquín El Chapo Guzmán Loera tras contraer matrimonio en 2016 con Frida Muñoz, quien tiene una hija con Édgar Guzmán López, uno de los hijos del ex líder del cártel.

Guzmán López falleció en 2008 durante un hecho violento en un estacionamiento del sector Tres Ríos, en la capital sinaloense. Diversas versiones señalan que el hecho pudo haberse originado por una confusión en medio de tensiones internas dentro del mismo grupo criminal que derivaron posteriormente en fracturas dentro del cártel.

La muerte del hermano de Ovidio y Joaquín Guzmán López —ambos actualmente en prisión en Estados Unidos— marcó un episodio sensible en la historia de la familia Guzmán y en la dinámica interna de la organización.

Sin pensarlo, años más tarde, Chávez junior se convertiría en la figura paterna de Frida Sofía Guzmán —nacida en septiembre de 2005 en Culiacán—, quien al crecer emprendió una carrera como cantante de regional mexicano alejada del mundo del narcotráfico, a diferencia de sus tíos y abuelos. 

Su padre, Julio César Chávez, ha hecho declaraciones públicas en las que no niega que ha tenido amistad con narcotraficantes, incluso lo ha afirmado en el caso del Chapo Guzmán.

En una entrevista expresó: “Conozco al Mayo (Ismael Zambada) y al Chapo Guzmán en persona. Conozco a todos (los capos). Toda mi vida la he hecho en Culiacán, Sinaloa, y de ahí han salido los narcotraficantes más buscados del mundo, pero también salió el mejor peleador mexicano de todos los tiempos.

“Sin embargo, una cosa es que los conozca y otra es que yo tenga relación de negocios con ellos. Nunca estuve involucrado con el narcotráfico, porque nunca tuve necesidad”.

No es la primera vez que Chávez junior tiene problemas con las autoridades de Estados Unidos. En 2012, el deportista fue declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol, por lo que fue sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

Además, en 2013, la Comisión Atlética de Nevada lo sancionó con 900 mil dólares y nueve meses sin poder boxear tras dar positivo a un control antidopaje por el uso de mariguana.

La adicción a las drogas y al alcohol han sido una de las causas principales de sus problemas abajo del ring.

“De lo único que me arrepiento en mi vida fue de tener una adicción, de haberme desenfocado, es lo único que me da coraje, lo demás no. Uno quiere estar bien, hacer las cosas para disfrutar, pero no se puede ser feliz todo el tiempo”, declaró en una entrevista en 2020. 

Con información de: EFE


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.