Policía
  • Plaga de ratas invade fraccionamiento en Tecámac por familia que las alimenta: “Hasta les puso nombres”

La plaga se originó por alimentar aves de forma excesivas (Especial).

Vecinos señalaron a una familia que, supuestamente, los agredió con un cuchillo tras pedirle que dejaran de poner comida en la calle.

Lo que comenzó siendo un acto aparentemente inofensivo, como alimentar aves, con el paso de los días, meses y años, se convirtió en una plaga de ratas en un fraccionamiento del Estado de México, donde una de las familias se opone a atender esta problemática que puede escalar a un tema de salubridad.

Vecinos del fraccionamiento Sierra Hermosa, en el municipio de Tecámac, señalan que no han podido eliminar la plaga de ratas porque una de las familias del lugar asegura que son sus mascotas. Además, cuando intentaron dialogar con ellos los amenazaron con objetos punzocortantes.

"Ya no es una o dos. Hay videos donde se ven hasta 20, 25 ratas, sin contar a sus crías. Es una plaga que se propaga muy rápido. Las ratas ya no tienen miedo porque las personas de esa casa les dan de comer", denunció Valeria, una de las vecinas del lugar cuya familia se ha visto afectada porque tiene un negocio de comida en la zona.

Nido de ratas: Así comenzó la plaga

MILENIO recuperó el testimonio de Valeria y Sarahí, dos vecinas del fraccionamiento, cuyas versiones coinciden a la hora de señalar a la familia como un grupo de personas violentas que, en el pasado, han tenido acciones que las hacen dudar de sus facultades mentales.

Una de las afectadas explicó que se trata de una familia conformada por una adulta mayor y sus tres hijos —dos mujeres y un hombre—, con los que la mayoría de los vecinos del fraccionamiento tienen algún tipo de problema.

Aunque la convivencia con esta familia nunca ha sido buena, no fue hasta que comenzó la plaga de ratas que conocieron una faceta que les preocupa. Se trata de un lado violento que, según acusan las afectadas, pone en riesgo a los habitantes del fraccionamiento.

Valeria relata que el problema con las ratas comenzó hace casi dos años, cuando los vecinos se dieron cuenta de que en la banqueta de la casa —de la familia acusada— estaba el cemento desprendido y varios hoyos en la tierra.

“Nosotros como fraccionamiento tenemos una pequeña jardinera en la parte de afuera de cada casa, donde las ratas han hecho todos sus hoyos. Ya no hay tierra firme en esa avenida principal”, dijo.

A decir por las afectadas, la culpa es de una de las hijas de la adulta mayor, quien supuestamente no trabaja y pasa todo el tiempo en la calle. Según las entrevistadas, la mujer comenzó a alimentar de forma exagerada a los pájaros con alpiste, pero cuando se le acababa les dejaba migajas de pan, galletas y otros alimentos que con el tiempo atrajeron a las ratas.

Sin embargo, a diferencia de lo que la mayoría puede pensar, a la familia no le molestó que llegaran los roedores. Todo lo contrario, comenzaron a alimentarlos, cuidarlos, ponerles nombres e incluso tratarlos como sus hijos:

“Una de las hijas se la pasa todo el día en la banqueta, gritándole a los pájaros y a las ratas. Hasta les puso nombres porque dice que son sus mascotas (...) Dice que son sus hijos y que su mamá (la adulta mayor) es la abuela de las ratas”, cuenta Sarahí, quien es una de las vecinas más afectadas del fraccionamiento por la cercanía entre sus casas.

Sarahí recuerda que la familia comenzó a alimentar a los pájaros de forma exagerada. La entrevistada platicó que en un día llegó a barrer más de dos kilos de alpiste, mientras que el desperdicio de comida se iba directo a las coladeras, provocando inundaciones en el fraccionamiento.

Desde luego, este problema atrajo a las ratas, que comenzaron a hacer hoyos en las jardineras. Aunque en un inicio —narra— eran cerca de 10 roedores, con el tiempo se convirtió en una plaga que comenzó a invadir las casas de los vecinos.

“Las casas de al lado (de donde vive la familia acusada) están infestadas de ratas (...) En las privadas de atrás ya salen los ratones por las tazas de baño. En mi casa, en la coladera, se escucha cómo están escalando y cómo se pelean las ratas. La plaga se está expandiendo por todo el fraccionamiento”.

Como muestra de ello, Valeria —quien vive a unas 15 casas de donde está el nido de ratas— acusa que los roedores se le han metido hasta su propiedad por las coladeras, el drenaje, las tuberías y los lavaderos.

ratas

Lo preocupante de la situación es que la casa de los acusados se encuentra en una de las avenidas principales del fraccionamiento, por donde los vecinos pasan para llegar a sus hogares, sacan a pasear a los perros y juegan con sus hijos; lo que complica poner veneno para matar a los animales.

“No podemos poner veneno así tan libremente porque por ahí pasan muchas personas y niños para ir a las escuelas y trabajos. En lugar de que las ratas nos tengan miedo a nosotros, nosotros les tenemos miedo a ella, porque pasan al lado de nosotros como si nada. Nos da miedo que se propague la rabia”, acusaron las afectadas.

Por si fuera poco, los vecinos también temen meterse en problemas si ponen veneno en la zona. Sarahí contó que la familia señalada es muy antihigiénica. Incluso los ha visto agarrar comida del piso y llevarla a su casa, por lo que no pueden resolver el problema ellos solos.

Ratas
La plaga de ratas se propagó a otras casas del fraccionamiento.

Plaga de ratas ocasiona problemas en el fraccionamiento

Además de los riesgos de salubridad que puede ocasionar las ratas, las vecinas del fraccionamiento Sierra Hermosa señalaron que sus vidas podrían estar en peligro al convivir con esta familia.

Lo primero que reportaron fue cuando a otra vecina casi la atropellan tras correr a la calle cuando vio el nido de ratas.

“A la señora le pasó una rata por los pies. Se asustó y se bajó de la banqueta justo en el momento en el que iba pasando un carro, que de no alcanzar a frenar la hubiera atropellado”, contó Sarahí, quien mostró su preocupación porque una situación similar le ocurra a un niño.

Otro de los reclamos de las vecinas es que las ratas ya han mordido a las mascotas del fraccionamiento, lo cual, acusan, es peligroso porque se podría propagar la rabia entre los animales y posteriormente a los humanos.

Al respecto, el veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brandon Gómez Pérez, explicó para MILENIO que las enfermedades más comunes que las ratas pueden transmitir a humanos y otras especias son leptospirosis, peste bubónica, salmonelosis y tifus murino.

"El término correcto de esas enfermedades, que se transmiten de animales a humanos, son zoonóticas".

En cuanto a la rabia, explicó, es más difícil de contagiar a diferencia de lo que la gente piensa, ya que los roedores tienen glándulas salivales muy rudimentarias y tienen una "mordida seca", casi sin saliva, por lo cual es poco común que propaguen el virus.

"En las ratas la rabia se comporta diferente, pasan por una 'fase paralítica', por lo que las ratas infectadas con este virus (rabia) suelen quedar paralizadas en sus madrigueras y mueren de inanición. Lo que impide que salgan a contagiar".
ratas
Sarahí tuvo que llevar hace un par de días a sus perros al veterinario porque encontró en el patio de su casa una rata muerta: “Me dio mucho miedo de que los hubieran contagiado de rabia, por lo que fui a vacunarlos con el veterinario, lo cual me significó un gasto”.

Por su parte, Valeria dijo a MILENIO que esta problemática le ha repercutido económicamente, pues su familia tiene un restaurante en la zona. La mujer cuenta cómo las ratas se pasean por fuera de su negocio y asustan a los clientes: “Es desagradable ver que pasen esos animales mientras comes”.

—¿Han tratado de hablar directamente con la familia?—

“Sí, le hemos pedido que deje de alimentar a las ratas, pero nos dice que así como todos tenemos derecho de tener un perro o un gato, ella tiene derecho a sus animales. Además, no hay forma de hablar con ella, porque toda su familia es muy violenta”, respondió Valeria.

Al respecto, Sarahí señaló que es común ver a los integrantes de esa familia afuera de su casa, supuestamente acariciando a las ratas, por lo que más de un vecino se les ha acercado a decirles algo, pero éstos fueron agredidos física y verbalmente.

En una ocasión, ella misma decidió que lo mejor sería hablar directamente con una de las mujeres, a quien le explicó, de forma civilizada, los riesgos de tener una plaga de ratas.

“Yo me crucé queriendo dialogar con ella, pero comenzó a alterarse de la nada. Me pegó y salieron varios vecinos a defenderme, pero en eso apareció su hermano con un cuchillo y comenzó a corretearme. Si no me alcanzo a meter a mi casa, yo no sé qué sería de mí ahorita. Me ha amenazado más de una vez con el cuchillo y no sólo a mí, también a otras mujeres del fraccionamiento”, denunció.

Acusaciones como la de Sarahí parecen ser una constante de esa familia, pues Valeria asegura que en más de una ocasión estas personas reaccionan de forma violenta. Incluso, la adulta mayor ha salido a defender a sus hijos.

“A mí también me ha amenazado el señor con un cuchillo en dos ocasiones. Les reclamamos por el tema de las ratas y salió la adulta mayor a ponerse en medio, pero después su hijo, con cuchillo en mano, me empezó a amenazar”, dijo la otra afectada.
“La mamá de ellos se hace la enferma. Yo entiendo que ya es una señora de edad que puede tener problemas de salud, pero cuando alguien le reclama a sus hijos ella sale y se hace la víctima”, completó Sarahí.

Según las afectadas, el hijo de la adulta mayor les ha dicho que si él mata un día a una persona no lo pueden detener porque es esquizofrénico.

Cuchillo
Vecinos amenazando con un cuchillo.

Sobre los intentos de ataques con cuchillos, las afectadas aseguró que ya han ido a presentar denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, donde les han dicho que no pueden hacer nada porque supuestamente una amenaza no es un delito.

La licenciada en Derecho de la UNAM, Livia F. Quezada, comentó para MILENIO que en su última revisión de algunos Códigos Penales se dio cuenta de que las amenazas no seconsideran un delito en el Valle de México, sino una falta administrativa.

Incapaces de convivir: Vigilan a los vecinos como roedores

Sarahí, quien es una de las vecinas que vive más cerca de la casa donde se originó el nido de ratas, contó para MILENIO que esta familia tiene alrededor de 25 años viviendo en el fraccionamiento y siempre han tenido problemas con los residentes y acciones extrañas.

La mujer relató que desde que tiene memoria esos vecinos espían a las otras familias. Por ejemplo, si alguien va a la tienda o sale de su casa, los comienzan a seguir sin siquiera hablarles.

“La gente dice que están locos, pero a mí no me consta porque yo no he visto un documento que lo avale o un diagnóstico, pero sí tienen acciones muy raras”.

Según la entrevistada, los hijos que conforman esa familia no sólo son violentos con otros vecinos, sino también con su propia madre, a quien Sarahí ha visto que la golpean a plena calle y la insultan.

Desde pequeña, recordó la afectada, veía como el hijo de la señora (el hombre que amenaza con cuchillos) salía a la calle desnudo cuando se daba cuenta de que una mujer iba a pasar.

“Salía como con gabardinas negras y largas. Posteriormente, se les desnudaba frente a las mujeres. Yo, que mi ventana queda de frente a la de ellos, recuerdo que posaba desnudo para que lo viéramos mi mamá y yo. También lo vi así cuando era niña y salía al fraccionamiento a jugar con mis amigas (...) Se me hace una grosería muy fea. Él es una persona muy fea y estuvo muy mal lo que hizo (sic)”, acusó

Así se pasean las ratas

Otro de los escenarios que recordó la entrevista fue cuando por culpa de la mujer que alimenta a las ratas atropellaron a un perro en el fraccionamiento.

El animal se acercó a la banqueta de sus vecinos para agarrar un bolillo que había dejado la mujer, pero ésta lo espantó e hizo que saliera corriendo a la calle, donde lo atropellaron.

Sarahí contó que tras el accidente, la mujer sólo se metió a su casa y no salió en todo el día, mientras que el perro no murió, pero sí quedó con sus órganos de fuera, por lo que un veterinario recomendó dormirlo. La entrevistada dijo que no puede creer que una persona que tiene tanta empatía por las ratas y los animales haya hecho eso. 

En otra ocasión, esa misma mujer —acusó la entrevistada— ha intimidado a su mamá, quien al salir de su casa se ha visto amedrentada enfrente de su propia banqueta sin un motivo aparente: “Se le paró en la puerta y no la dejaba salir”.

“Se sabe que están mal de la cabeza (sic) porque han tenido problemas con prácticamente todos los vecinos de aquí. Pasar frente a su casa es sinónimo de que te van a gritar, te van a insultar, y agredir”, denunció Valeria, la otra vecina del fraccionamiento.

Por su parte, Sarahí piensa que el ocio de estas personas es lo que ha ocasionado todos estos problemas, ya que, considera, una persona que tiene que ir a trabajar no tiene tiempo para estar alimentando ratas o hacer maldades a los vecinos.

Ratas
Los roedores ya hicieron hoyos en la tierra.

Mejor tarde que nunca: autoridades vs ratas

Cuando Notivox entrevistó a las vecinas del fraccionamiento, las afectadas ya habían tomado algunas acciones legales en contra de la familia. Presentaron un documento a los encargados del municipio con varias firmas de los residentes y trataron de llegar a un acuerdo por medio de un juez conciliador.

Cuando Sarahí intentó dialogar con la familia con un juez conciliador, las acusadas argumentaron que tenían el mismo derecho que todos los vecinos de tener mascotas. Además, acusó a la entrevistada y a su mamá de tenerle envidia, ya que en más de una ocasión las había visto vestidas del mismo color:

“Con el juez conciliador dijeron cosas absurdas. Dijeron que cuando ella salía vestida de un color, mi mamá y yo enseguida íbamos y nos cambiábamos y nos poníamos algo del mismo color que ella, que le tenemos envidia. Esas no son palabras de una persona mayor ni cuerda”, acusó.

En el comunicado que las vecinas del fraccionamiento le hicieron llegar al municipio de Tecámac se detalla que:

“Me refiero al domicilio ubicado en: avenida rancho nuevo Mz 44 Lt 20 Casa 4 del, fraccionamiento Geo Sierra Hermosa, el cual se encuentra en condiciones insalubres debido a una plaga de ratas en el interior de la vivienda y en el patio, que ya nos está afectando a, los vecinos de los alrededores debido a que estos roedores ya salen por la taza de los sanitarios de las viviendas, por las bardas y las azoteas”.
“El foco de infección se agrava debido a que la vecina de nombre Blanca Karina 'N' y toda su familia alimenta a las ratas dejándoles alpiste, galletas y otros residuos orgánicos, lo que ha provocado que los roedores se desplacen libremente por la calle , dificultando el tránsito de los vecinos, además de generar malos olores, contaminación, y un riesgo evidente de enfermedades (...)”.
Comunicado
Petición al municipio de Tecámac para atender la problemática.

Sarahí tuvo que reunir firmas y presentar este informe debido a que las autoridades mexiquenses le habían dicho que no podía proceder porque hasta el momento no había ninguna persona herida o afectada directamente por las ratas, por lo que no se podía levantar ninguna demanda ante un médico legista.

Ante esto, Valeria y Sarahí decidieron hacer viral su situación en redes sociales y contactar a MILENIO para exhibir el caso, lo que atrajo la atención del encargado del fraccionamiento, quien les dio el contacto de sanidad para levantar la queja directamente.

El martes 24 de junio, Sarahí volvió a presentarse ante un juez conciliador con la esperanza de que se llegara a un acuerdo con la familia afectada. Un día después , Valeria confirmó para este diario que la adulta mayor fue rescatada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tras las denuncias de violencia.

ratas

También llegó personal de la Guardia Civil de Tecámac y de Ecología para tratar de contener la plaga de ratas provisionalmente, con un veneno especial. Días después, una de las vecinas entrevistadas aseguró que la familia acusada se había dado presuntamente a la fuga. 

“No pedimos que los desalojen, porque sabemos que no lo pueden hacer tan fácil, pero sí que nos apoyen encarecidamente con la plaga de ratas”.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.