Policía

Embajada de EU alerta a ciudadanos ante marchas por caso Ayotzinapa

Este jueves, un grupo de personas causó destrozos en las instalaciones del Campo Militar número 1-A de Naucalpan, Estado de México.

La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para que ciudadanos de su país estén prevenidos ante el paso de las marchas organizadas por onceavo aniversario del caso Ayotzinapa

En un comunicado, la embajada y los consulados de ese país pidieron a los ciudadanos estadunidenses que se mantengan alejados de los puntos por donde pasarán los contingentes.

¿Qué sugiere EU ante marchas por caso Ayotzinapa?

Las marchas se han desarrollado desde el 24 y hasta el 26 de septiembre en zonas estratégicas de la Ciudad de México, por lo que las autoridades destacaron la alta posibilidad de actos vandálicos y hechos violentos. 

Acciones a tomar:

  • Las manifestaciones pueden ser impredecibles; evite las zonas cercanas a protestas y manifestaciones.
  • Monitoree los medios locales para obtener actualizaciones.
  • Siga las instrucciones de las autoridades locales y, en caso de emergencia, llame al 911.
Protesta por Ayotzinapa a 11 años de la desaparición de normalistas
Protesta por Ayotzinapa en Campo Militar a 11 años de la desaparición de normalistas | Foto: Jorge Carballo.

¿En dónde se han desarrollado las marchas?

En estos tres días, se han realizado en mítines en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), además este jueves un grupo de personas vandalizó las instalaciones del Campo Militar número 1-A de Naucalpan, Estado de México, en donde derribaron una puerta y quemaron un camión. 

Aquí el reporte: 


Para el viernes 26 de septiembre, se prevé una marcha a partir de las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia, el grupo avanzará por Paseo de la Reforma, avenida Juárez y concluirá en el Zócalo. 

¿Qué pasó hace 11 años en Ayotzinapa?


El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero. 

Los estudiantes intentaron "tomar" autobuses para viajar a la Ciudad de México y manifestarse por el 2 de octubre, cuando se conmemora la represión contra estudiantes en 1968.

Según las investigaciones, la Policía Municipal presuntamente disparó contra los estudiantes para impedir que salieran de la ciudad con los autobuses, indicó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Centro Prodh).

Los oficiales habrían interceptado cinco autobuses y en uno de ellos viajaban los 43 estudiantes que, se presume, fueron secuestrados por el cártel Guerreros Unidos. A 11 años del caso, Ayotzinapa sigue siendo una asignatura pendiente para los gobiernos desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. 



IOGE 





Google news logo
Síguenos en
Israel George
  • Israel George
  • Licenciado en Televisión con pasado en TV Azteca, Imagen y Telediario. Hoy escribo sobre política en MILENIO. Tengo una manía por el café, el deporte y la buena vida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.