Un grupo de encapuchados robó un camión de carga y lo estrelló contra una de las entradas del Campo Militar Número 1-A, en Naucalpan, Estado de México. Después del impacto, los agresores arrojaron artefactos explosivos e incendiaron la unidad frente a las instalaciones castrenses.
Con los rostros cubiertos, los jóvenes identificados como miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México —una organización que agrupa a las escuelas normales rurales del país— perpetraron el ataque luego de participar en una movilización convocada por alumnos y por padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014, en Iguala, Guerrero.

Al término del tradicional pase de lista y de la entonación del himno “Venceremos”, los inconformes comenzaron a lanzar artefactos explosivos de fabricación casera contra dicho complejo militar en avenida Conscripto.
Durante los disturbios, un vehículo de carga que circulaba sobre la avenida fue interceptado por los encapuchados, quienes lo abordaron para estamparlo de reversa contra el inmueble y luego arrojarle artefactos para hacerlo estallar.
Tras los desmanes, huyeron a bordo de varios autobuses.
Durante los disturbios, un vehículo de carga que circulaba sobre la avenida fue interceptado por los encapuchados, quienes lo abordaron para estamparlo de reversa contra el inmueble y luego arrojarle artefactos para hacerlo estallar.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ciudad de México y personal de Protección Civil acudieron al Campo Militar 1-A para sofocar el incendio, suceso del que no se reportaron personas lesionadas.
El ataque dejó daños materiales, pintas en el inmueble y un vehículo calcinado a las afueras que fue utilizado como ariete contra la puerta del complejo militar, ubicado en los límites con la alcaldía Miguel Hidalgo.
En respuesta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó la vigilancia interna para prevenir nuevos actos de violencia.

Así fue el reporte en vivo | VIDEO
#ÚLTIMAHORA
— Notivox (@Milenio) September 25, 2025
Lanzan petardos y derriban puerta del Campo Militar durante protesta por caso #Ayotzinapa https://t.co/FeS0cuAMbd
La caja del vehículo utilizado por los encapuchados tenía la leyenda "AXEJIT importaciones especializadas". Hasta el momento se desconoce qué habría pasado con el conductor o sus pasajeros.
Cerca de las 13:03 horas, las llamas del vehículo se avivaron e incluso afectaron algunas partes de la fachada de las instalaciones militares.
Camión se incendia frente a Campo Militar | VIDEO
#ÚLTIMAHORA
— Notivox (@Milenio) September 25, 2025
Tiran puerta de Campo Militar en Avenida del Conscripto durante marcha de #Ayotzinapa
???? La información con @Carloszup en #MILENIODelMediodía pic.twitter.com/b5KZionNks
Con ayuda de extinguidores, varios elementos de la SSC capitalina se acercaron para tratar de controlar el fuego, que consumió casi por completo la parte frontal del vehículo y estaba por extenderse a la caja.
Aproximadamente a las 13:10 horas, se logró percibir que un chorro de agua salía desde el interior de las instalaciones militares hacia el camión en llamas.
Tras más de media hora de tensión, bomberos de la Ciudad de México continuaron con los trabajos para mitigar el fuego. Un par de elementos ingresaron a la caja del camión para revisar la carga, cuyo contenido constaba de latas de refresco, cajas de cartón e incluso galletas.

El fuego dejó daños materiales, pintas y un vehículo calcinado que fue utilizado como ariete contra la puerta del complejo militar, ubicado en los límites de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
En respuesta, la Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la vigilancia interna para prevenir nuevos actos de violencia.

Acciones por los 11 años del caso Ayotzinapa
Los hechos se suman a las acciones registradas en días recientes en instalaciones militares en Guerrero. El lunes, manifestantes lanzaron petardos y bombas molotov contra la 35 Zona Militar en Chilpancingo; un día después realizaron acciones similares frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala, donde incendiaron una camioneta y realizaron pintas con consignas como “Fue el Ejército” y “26 de septiembre no se olvida”.
Las protestas forman parte de la jornada de acciones que este año conmemora el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
En entrevistas con Notivox Televisión, Melitón Ortega, uno de los voceros de los padres, informó que mañana se realizarán encuentros con jóvenes universitarios, colectivos y organizaciones que han acompañado la causa.
A las 16:00 horas está prevista la marcha nacional en la Ciudad de México, en memoria de los 11 años del caso Ayotzinapa.
“Muy doloroso. Nos da mucha angustia y dolor seguir caminando, alzando la voz y no tener ninguna respuesta; vemos mucha falsedad en la aplicación de justicia para los desaparecidos”, expresó.
“Con dolor en la mano y con el corazón herido, son 11 años que no se pueden sanar”, añadió.
ROA