Policía

Desmantelan célula del Cártel de Sinaloa que usaba tráileres para enviar droga a Seattle, EU

Tras estos hechos, las autoridades detuvieron a 19 presuntos narcotraficantes.

Una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa, que trasladaba fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína, en tráileres, desde México hasta el estado de Washington, fue desarticulada por agencias federales de Estados Unidos, con un saldo de 19 detenidos y la incautación de cargamentos equivalentes a 6.9 millones de dosis letales.

La acusación federal de 37 cargos señala como líderes a los hermanos Rosario Abel Joaquín Camargo Bañuelos, de 31 años, y Francisco Fernando Camargo Bañuelos, de 24, radicados en Sinaloa, quienes coordinaban el envío de drogas hacia el Pacífico Noroeste.

¿Cómo traficaban la droga?

De acuerdo con la investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), los traficantes utilizaban tractocamiones para mover cargamentos desde México, vía California, hasta ciudades como Seattle, Tacoma, Lacey y Whidbey Island.

“El trabajo de la DEA y nuestros socios permitió incautar cientos de libras de metanfetaminas y fentanilo que podrían haber generado 6.9 millones de dosis letales. Esa cantidad de fentanilo habría bastado para matar a toda la población del área metropolitana de Seattle-Tacoma”, declaró David F. Reames, agente especial a cargo de la DEA en Seattle.

El operativo, resultado de escuchas telefónicas y labores encubiertas entre 2023 y 2024, permitió decomisar previamente 95 kilos de metanfetamina y 41 kilos de fentanilo en un solo cargamento.

El transporte estaba a cargo del camionero Isabel Villarreal Zapién, ciudadano mexicano de 44 años arrestado en 2024.

Otros acusados identificados son José ‘N’, Juan Carlos ‘N’, Jorge ‘N’, Iván ‘N’, Éder ‘N’, Rosendo ‘N’, Kevin Alexander ‘N’, Karim Davis, Tyler Johnson ‘N’, Israel Davis ‘N’ y Alex ‘N’, quienes operaban como distribuidores o encargados de casas de seguridad.

Cinco de ellos enfrentan además cargos relacionados con armas de fuego.

¿Cómo detuvieron a los presuntos narcotraficantes?

En un cateo realizado el 4 de agosto fueron detenidos cuatro miembros adicionales, entre ellos Derel ‘N’, en cuya residencia se aseguraron bolsas con drogas; Aaron ‘N’, que almacenaba dos kilos de pastillas de fentanilo.

Mientras que en la casa John ‘N’ se localizó un ladrillo de fentanilo marcado con una esvástica y 50 mil dólares en efectivo. También fue detenido el mexicano José Félix Germán ‘N’, quien ya había sido deportado en 2013 y presuntamente fungía como mensajero de dinero para la red.

En el mismo operativo se incautaron siete pistolas, tres rifles, nueve kilos de metanfetamina, cinco de fentanilo, cuatro de cocaína, más de un kilo de heroína y 342 mil dólares en efectivo.

En total, la investigación ha asegurado 465 libras de metanfetaminas, 269 de fentanilo, 23 de cocaína, 6.4 de heroína, 20 armas de fuego y más de 650 mil dólares en activos.

El caso forma parte de la Operación Recuperar América, una estrategia nacional del Departamento de Justicia que concentra recursos para combatir a los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.

Trece acusados están bajo custodia, mientras seis más continúan prófugos y enfrentan penas mínimas de 10 años de prisión por narcotráfico.

RM


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.