Policía

Camilo Ochoa y su rol en la guerra narrativa de 'Los Chapitos' y 'La Mayiza'

El pasado 16 de agosto, el influencer se sumó al amplio listado de creadores de contenido que han sido asesinados por sus presuntos vínculos con la facción del Cártel de Sinaloa que encabezan los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

A casi 365 días desde que estalló el conflicto entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos han perdido a operadores logísticos, jefes de seguridad, pistoleros, traficantes y, recientemente, a quien era considerado como su principal vocero en plataformas digitales: Camilo Ochoa.

A sus 42 años de edad, el creador de contenido se convirtió no sólo en el rostro de uno de los canales más populares de YouTube que abordaba el tema narco en México, sino también en el objetivo de una persecución cuyo fatídico final llegó el pasado sábado 16 de agosto, cuando fue ultimado a balazos al interior de su domicilio en Temixco, Morelos.

Mejor conocido por detractores como El Alucín, Camilo Ochoa estrenó su canal de YouTube en mayo de 2022 y, aunque desde entonces relataba a sus seguidores su experiencia como parte de grupos criminales que han operado en México e incluso su paso por prisión, no fue sino hasta el estallido del conflicto entre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y La Mayiza en Culiacán que sus videos comenzaron a cobrar relevancia, toda vez que se percibieron como un intento de inclinar la balanza de la guerra narrativa que se libra en redes sociales.

A diferencia de otros creadores de contenido, el influencer se mostraba ante la cámara con el rostro descubierto, sin filtros y ningún alterador de voz. A pesar de estar a kilómetros de distancia de Sinaloa, se pronunciaba sobre los distintos episodios que se suscitaban en el estado, en específico sobre la ola de violencia que desencadenó la disputa de los Guzmán y Los Zambada.

La cercanía que afirmaba tener con miembros del Cártel de Sinaloa construyeron su credibilidad y lo llevaron a acumular más de 300 mil suscriptores en su canal de YouTube, no obstante, el rol de Camilo Ochoa en redes sociales iba más allá del ámbito informativo.

Camilo Ochoa fue asesinado en Morelos. | ESPECIAL
Camilo Ochoa fue asesinado en Morelos. | ESPECIAL

Con frecuencia y como parte de los análisis de seguridad que realizaba, el influencer responsabilizaba a Ismael Zambada Sicairos -El Mayito Flaco- y a sus subordinados de hechos delictivos en Culiacán. Sin ningún sustento más que el de su palabra y fuentes que no revelaba, el influencer señalaba a La Mayiza de estar detrás de episodios como el asesinato de policías, civiles e, incluso, del robo de un cargamento de 33 toneladas de oro perteneciente al Grupo Minero Bacis ocurrido en julio.

A pesar de que informes de autoridades han señalado tanto a La Mayiza como a Los Chapitos como generadores de violencia en la entidad, el contenido de Camilo Ochoa se focalizó en exponer con una potencia mayor las actividades delictivas de la facción encabezada por el hijo de Ismael Zambada García, un intento de quitar el foco sobre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

"Mayit0 Flac0 acabó con Culiacán", "Otro policía más que matan Los Mayos", "Baja la violencia en Culiacán cuando atacan a Los Sombreros", "Los Mayozetas se roban autos", "La gente del Mayito Flaco son comunidad LGBT", son algunos de los títulos de los videos que Camilo Ochoa solía compartir a través de su canal en YouTube.

​Al tiempo, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y sus subalternos eran retratados por el influencer como aguerridos combatientes de La Mayiza y "proveedores de seguridad" para la ciudadanía en videos como "Los Chapitos y la seguridad de Mazatlán", "La capital ya tiene dueño y seguirá rifando la CH", ¿Iván Archivaldo incendia empresas de los Zambadas?", "La CH les deja hecha pedazos una blindada a la Mayiza en Tierra Blanca", entre otros.

El uso que le dio a la plataforma de videos y el impacto de su información en la opinión pública provocaron que el influencer se convirtiera en objetivo de grupos rivales a la facción a la que expresaba su favoritismo y los propios influencers de éstos, tal fue el caso de Ocran Leaks, otro creador de contenido con quien Ochoa sostuvo rencillas.

En distintas ocasiones, Camilo Ochoa utilizó su impacto en redes sociales para denunciar las amenazas que caían en su contra, no obstante, también lo hizo para retar a sus detractores para irlo a buscar, una actitud que mantuvo incluso los últimos meses previo a su asesinato.

La cacería de Camilo Ochoa

El hombre fue atacado a balazos en su domicilio. Esto es todo lo que sabemos del caso.
Camilo Ochoa tenía diversos enemigos | Especial

Luego de que trascendiera su asesinato, el portal Grillonautas hizo público un video de Camilo Ochoa en el que detalla ante la cámara cómo fue amenazado e incluso informado de los planes que sus opositores estaban estructurando para eliminarlo.

"Tal dirección, van por usted, van por una hija, tienen esta dirección de usted, está esta y esta, sus cuentas se las están checando, sus cuentas las bloquearon, las del banco, las de redes sociales. Ésta persona [...] fue la que realmente me empezó a tener al tanto de todo lo que estaban haciendo y yo al principio medio dudaba pero cuando me empieza a mandar los audios y todo eso empiezo a ver que sí", se le escucha relatar a Camilo Ochoa en un video póstumo difundido recientemente.

Según sus propias declaraciones, desde diciembre de 2024 gente procedente de Quilá, Sinaloa había sido enviada a la Ciudad de México a "darlo de baja". En el video recién publicado al influencer se le escucha admitir que tenía problemas con la gente de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, quien, de acuerdo con su versión, habría pedido ayuda a El Mayito Flaco para eliminarlo.

El plan que refiere el influencer consistía en hacer pasar su asesinato como un asalto en la capital mexicana como una represalia por las denuncias que había estado haciendo en contra de la facción a través de sus redes sociales.

"Saben una serie de amenazas en contra mía y de mi familia, ya incendiaron un restaurante en Mazatlán, muchísimas cosas, trato de sobrevivir, trato de cuidar a mi familia, protegerla", se le escucha mencionar al creador de contenido.

Gracias a la información que una fuente le proporcionaba para alertarlo, Camilo Ochoa pasó los últimos meses de su vida cambiando de residencia en México. Aunque tenía intenciones de abandonar el país, un problema con sus documentos oficiales y su reconocimiento de identidad le impedían obtener su pasaporte.

El video que Camilo Ochoa dejó preparado para publicarse tras su asesinato recopila audios de supuestos miembros de La Mayiza y de presuntos allegados a Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, planeando un atentado en su contra.

Si bien serán las investigaciones de la Fiscalía General del estado de Morelos las que determinen quién estuvo detrás del asesinato del popular creador de contenido, el video póstumo y en general el caso de Camilo Ochoa marca un nuevo capítulo de una guerra que, aunque se libraba en redes sociales, escaló hasta un homicidio real que se perfila a mover una vez más las piezas del prolongado conflicto que Los Chapitos y La Mayiza libran por el control del Cártel de Sinaloa.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.