Policía

Alicia Ochoa, candidata a magistrada, busca castigar a jueces que velen por sus intereses

En caso de ser electa, propondrá el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de vigilancia para que se aceleren los trámites.

Blanca Alicia Ochoa Hernández, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que es necesario que se castigue a aquellos jueces que anteponen sus intereses al del bienestar de la sociedad.

“Que anteponen sus intereses, tal vez recibiendo dinero, intercambiando favores y estas cuestiones, (que) no se ven más que cuando uno que ha estado en la carrera judicial por tantos años lo huele, lo siente, sabe que algo no está bien allí”, razón por la cual se postuló a dicho puesto para sancionar a los juzgadores deshonestos, señaló en entrevista con Roberto López para MILENIO Televisión.

Jurisprudencia para estos casos 

A la jueza federal, que ha formado parte del Comité de Vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se le preguntó si el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales tiene capacidad para investigar estos casos. Y respondió:

“Sí lo tiene, pero yo creo que tiene tantas funciones y tantas cosas y la verdad es que a lo mejor se arropan a ciertos cariños, amistades y demás, que los procesos duran mucho tiempo. Entonces, con este nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, como nada más se va a enfocar en la tarea de disciplina y de vigilancia, pues entonces los procesos serán mucho más ágiles”, aseguró.

Asimismo, enfatizó que, en caso de ser electa, propondrá el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de vigilancia para que se aceleren los trámites.

“Yo dentro de mis propuestas pongo la Inteligencia Artificial para vigilar que, efectivamente los órganos jurisdiccionales, juzgados y tribunales trabajen de manera, pues que se esté acelerando el trámite de los asuntos, que no se queden".
“¿Por qué? Porque muchas veces los asuntos entran y parecerá mentira que, en pleno 2025, se hacen las cosas a manita, porque se traspapelen las cosas y entonces esos juicios en lugar de durar tres meses, duran a lo mejor un año, año y medio o dos años”.

Explicó que con el uso de la Inteligencia Artificial, una vez que una demanda ingrese, el sistema lo detectará y entonces a las 24 horas que no se acuerde el asunto, el sistema lanzará una alerta.

“Y esa alerta es una herramienta tanto para el personal de apoyo como para el juez, como para el nuevo Tribunal de Disciplina, que va a estar vigilando que los plazos se cumplan y que las demandas no se queden ahí olvidadas o que el dictado de una sentencia” no pase más de 90 días.

El Tribunal de Disciplina, agregó, también tendrá “dientes”, ya que a un juez o un magistrado se le podrá imponer desde una amonestación privada hasta la destitución y la inhabilitación.

“Entonces que las personas no tengan miedo de votar, que si se equivocan estará el Tribunal de Disciplina para corregirlo”, puntualizó.

RM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.