Política

Vive Saludable, Vive Feliz

Vamos a viajar en el tiempo. Hace 100 años José Vasconcelos, siendo secretario de Educación, publicó Lecturas clásicas para niños, libro que se distribuyó por todas las escuelas de México.

Eran las lecturas de los grandes escritores: poemas de Rabindranath Tagore, los cuentos de Las mil y una noches, las gestas heroicas de La Ilíada y La Odisea, El Mío Cid, El Quijote, Shakespeare y leyendas del México antiguo. En aquel momento muchos se escandalizaron y se preguntaron: ¿Por qué los niños deberían leer a los clásicos? Y otros decían: ¿Acaso pueden los niños y las niñas leer a los clásicos? ¿Les van a entender?       

Y la respuesta la escribió el propio Vasconcelos en el prólogo de ese libro:

(Me dijeron que) Los niños no deben leer los clásicos, porque no están al alcance de sus pequeñas inteligencias (…) les hicimos ver la petulancia con que nosotros, los mayores, juzgamos el cerebro infantil. Nuestra propia pereza nos lleva a suponer que el niño no comprende lo que a nosotros nos cuesta esfuerzo; olvidamos que el niño (y la niña) es mucho más despierto y no está embotado por los vicios y apetitos. Tanto es así, que me atreví a formular la tesis de que todos los niños tienen genio y sólo al llegar a los 16 años nos volvemos tontos.

El viernes pasado, en la histórica sede de la SEP, con la presidenta Claudia Sheinbaum, los secretarios de Educación y de Salud, empresarios, enfermeras del IMSS y niñas y niños de primaria presentamos la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.

Este programa es uno de los 100 compromisos de la Presidenta para el segundo piso de la cuarta transformación. República educadora, humanista y científica. Compromiso 30: Las escuelas serán espacios de prevención de la salud.

El IMSS participará con 3 mil 869 enfermeras que se desplegarán por todo el territorio nacional en 738 brigadas que acudirán a todas y cada una de las 90 mil 832 escuelas primarias públicas para llevar atenciones médicas y de prevención a 11.8 millones de alumnas y alumnos.

Cada brigada instalará módulos de medición de peso y talla, salud bucal y un examen de agudeza visual para identificar de manera temprana posibles problemas y atenderlos.

Adicionalmente Vive Saludable, Vive Feliz tiene un componente que lo hace doblemente valioso: Todas las acciones de todos los módulos estarán cargadas en una tablet, en una plataforma desarrollada por el equipo del IMSS y por la Agencia de Transformación Digital con lo que, al final de la primera vuelta, tendremos un verdadero Expediente Digital Escolar.

Esto, además, nos ayudará a generar un reporte personalizado para cada niño que se entregará a los padres y madres con las recomendaciones y acciones de qué hacer y a dónde dirigirse: Al IMSS, al Issste o al IMSS-Bienestar.

Una acción radicalmente preventiva para ayudar al IMSS del futuro. Cuando los que hoy son estudiantes de primaria se conviertan en trabajadores sean ciudadanos más sanos, con menos carga de enfermedades como la diabetes y más conscientes de la importancia de los hábitos saludables para la vida.

Yo creo que hoy Vasconcelos preguntaría: ¿Por qué hemos de reservar la salud solo para los mayores y no pensar que los niños y niñas también pueden cuidar de su salud?

Por eso, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, inicia esta misión transformadora para enseñar a los niños y a las niñas del país que vivir saludables es vivir felices.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.