Política

Trabajadoras del Hogar: Algunos mitos

Mujeres de origen rural sin escolaridad. No conocen sus derechos. La trabajadora del hogar sólo es la que vive en casa de los patrones. Son parte de la familia. Asegurarlas al IMSS es muy difícil y tardado. Si trabaja en varias casas, tienes que ponerte de acuerdo con todos los empleadores para ir a una oficina y poder realizar el trámite de afiliación. Lo mejor es darles dinero extra y no asegurarlas. No les interesa tener seguro.

Estas son algunas de las ideas que se asocian a las personas trabajadoras del hogar en el país, sin embargo, la realidad es diferente. El trabajo del hogar se está transformando: También se desarrolla con personas de origen urbano, con personas que han estudiado al menos la secundaria, con uno o varios empleadores, por horas o por días. La mayoría ya tiene acceso al internet y a plataformas digitales y, aunque se les considere parte de la “familia", no tienen los derechos de los otros integrantes de esta.

Les cuento esto porque el pasado domingo 30 de marzo se conmemoró el Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar. Quiero aprovechar la coyuntura para hablar del tema y visibilizar muchos de los mitos asociados a este trabajo y a su aseguramiento en el IMSS.

1. No es necesario afiliar a las personas trabajadoras del hogar al IMSS: Falso. A partir del 16 de mayo de 2023, registrar a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social es una obligación que tienen los empleadores.

2. Hacerlo es muy complicado: Falso. El trámite se puede realizar en línea en menos de 10 minutos, sólo se necesita tener los datos personales: CURP, Número de Seguridad Social, domicilio y correo electrónico, tanto del empleador como de la persona trabajadora del hogar.

3. Es muy caro: Falso. Las cuotas obrero patronales y las aportaciones al INFONAVIT, se calculan con base en el salario diario y los días laborados por cada persona que presta sus servicios. Existe una calculadora que ayuda a calcular cuánto se deberá pagar cada mes y se puede consultar en esta página: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/cuotas

4. Solo se puede asegurar ante el IMSS si la persona trabaja de “planta”: Falso. Cada empleador puede registrar a la persona trabajadora del hogar y pagar la cuota correspondiente por los días y las horas que le correspondan sin necesidad de ponerse de acuerdo con otro empleador.

5. Las personas prefieren no tener IMSS: Falso. Gracias a estar aseguradas bajo este mecanismo, 33,393 personas se han podido pensionar y han afiliado a más de 130 mil beneficiarios.

6. Es responsabilidad del IMSS afiliar a las personas trabajadoras del hogar: Falso. Aunque en la discusión pública, la narrativa ha llegado a construirse en torno a: “El IMSS solo ha afiliado a X número de personas”, no podemos eximir de toda responsabilidad a las y los empleadores.

¿Qué cosas no son mitos?

Que la afiliación ante el Seguro Social permite a cada persona acceder a los cinco seguros que otorga el Instituto: Atención médica. Protección ante posibles riesgos asociados al trabajo, incluyendo incapacidades por accidentes o enfermedades. Pensión de invalidez para el asegurado, pensión para los beneficiarios, en caso de fallecimiento del asegurado.

Ahorro para el retiro y pensión. Acceso a guarderías y a actividades deportivas y culturales y, adicionalmente, una vez afiliado al IMSS, pagando la cuota correspondiente, se puede acceder a los beneficios que otorga el INFONAVIT, particularmente, a créditos para vivienda.

Hay que dejar de pensar que el trabajo del hogar tiene que ser sinónimo de precariedad.

La afiliación de las personas trabajadoras del hogar ante el IMSS no es un acto de bondad, ni es un favor, es una obligación.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.