Política

8 y 9M en el IMSS

Fue un fin de semana importante para el país. El sábado, desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Mujeres indígenas: fuerza, lucha y dignidad.

El domingo en el Zócalo, acompañada por el pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea para informar las acciones que su gobierno ha tomado frente a las amenazas de Estados Unidos para imponer aranceles a nuestro país.

Los dos actos fueron sumamente simbólicos en lo político y en lo social. Hablan de nuevos tiempos, tiempos y lugares de mujeres; hablan de contar la historia de México desde otro lugar.

En el primer caso, la Presidenta lo ha dicho así: se busca colocar a la figura femenina como protagonista de un pasado que le ha sido negado. Reasignarle el lugar a la mujer en el curso de la historia implica también reivindicar su lugar hoy.

En el segundo, partimos de una premisa: México no es colonia ni protectorado de nadie. Podemos coordinarnos pero jamás subordinarnos ante otra nación.

Para el primer tema, desde el IMSS estamos colaborando en muchos sentidos: transformando las políticas al interior de nuestra institución, combatiendo las violencias, actualizando las políticas de igualdad laboral y no discriminación, pero también atendiendo otro tipo de demandas históricas.

La sexta acción para la reivindicación de la memoria que anunció el sábado la Presidenta es una de ellas: la construcción de al menos 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para las madres trabajadoras para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados, alimentados e inicien su proceso educativo, mientras puedan ejercer su derecho al trabajo. Lejos del negocio de la subrogación que ocurrió en el pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social recupera su función de institución de seguridad —social— pública que inició en diciembre de 2018.

Por su parte, mucho de lo anunciado el domingo nos habla de una postura clara: combatir el conservadurismo que piensa que los derechos son mercancías y privilegios a los que sólo se puede acceder por el mérito personal.

Por eso, escuchar a la Presidenta con sus estrategias ante las amenazas arancelarias nos confirma el amor que le tiene al pueblo de México, amor que acompaña con una estrategia sólida, técnica y humanista basada en los principios del movimiento de transformación:

1.    Fortalecimiento del mercado interno para seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.

2.    Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos.

3.    Que se produzca en México lo que consumimos en México.

4.    Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos.

5.    Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México.

6.    Fortalecer la base de nuestro proyecto, los Programas de Bienestar.

Que quede claro lo que dijo la Presidenta: nosotros luchamos por todos los derechos para todas las personas. Todas y todos los mexicanos deben tener derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, a la alimentación saludable, al salario justo y en ese marco inscribimos la lucha de las mujeres, por los derechos de las mujeres.

Para mí, lo que sucedió el 8 y el 9 de marzo es ejemplo de que cuando decimos que es tiempo de mujeres y de transformación no es discurso, es una realidad.

Por eso el compromiso es seguir trabajando para construir el país que la doctora Claudia Sheinbaum nos ha planteado.

Mientras escribo: El viernes pasado en las rejas de Chapultepec se inauguró la exposición “Es Mujer”, de la fotógrafa Gabriela Saavedra, quien busca visibilizar a mujeres que día con día construyen la historia de México. Entre ellas se encuentra la doctora Laura Bonifaz, destacada inmunóloga y Coordinadora de Investigación en Salud del IMSS. 


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.