Política

La cara más peligrosa de Trump

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La semana pasada Trump anunció que, a partir de agosto, Estados Unidos le impondrá aranceles de hasta 50% a importaciones provenientes de distintos países, incluyendo 30% a México.

Los mercados ya ni lo tomaron en serio. Los índices bursátiles tuvieron caídas iniciales, pero pronto se recuperaron. La lectura generalizada es que, como en otras ocasiones, Trump se echará para atrás de último momento.

Sin embargo, no es tiempo de cantar victoria. Hay algo distinto en este anuncio. Algo que quizá no alarma a inversionistas internacionales, pero que debería alarmar a México: esta vez Trump se ha quitado la máscara y ha confesado que impondrá aranceles por cuestiones descaradamente ideológicas.

En el caso de Brasil, Trump sin pudor esgrimió que los aranceles se impondrán porque no le gusta que el ex presidente conservador, Jair Bolsonaro, esté siendo enjuiciado.

Anteriormente, EU había fundamentado su imposición de aranceles en motivos económicos —como el déficit comercial o aumentar la recaudación— o en avanzar su agenda temática —como controlar la migración o el tráfico de fentanilo. Ahora fue distinto. EU está imponiendo aranceles para influir en las decisiones del sistema judicial brasileño y fortalecer a facciones políticas conservadoras.

El descaro de Trump es un foco rojo para Sheinbaum. Si Trump ha decidido comenzar a utilizar su política comercial para favorecer al conservadurismo latinoamericano, nadie debe estar más preocupado que México: el país gobernado por el partido de izquierda más popular de la región.

El tema es delicadísimo. Varios reportajes han dado cuenta de cómo políticos conservadores han intentado convencer a Trump de desestabilizar gobiernos izquierdistas latinoamericanos.

En Brasil, el hijo del ex presidente Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, realizó múltiples visitas a Washington para convencer a oficiales estadunidenses de sancionar al juez que está llevando el caso de su padre. El resultado fue el anuncio de aranceles de la semana pasada.

En Colombia, el ex canciller Álvaro Leyva se reunió con asesores cercanos a Trump para convencerlos de tumbar al presidente izquierdista Gustavo Petro. El escándalo ha llevado a renuncias de alto nivel.

En México, no tenemos evidencia de casos tan severos de injerencia, pero sí se han observado inquietantes acercamientos entre funcionarios trumpistas y políticos de ultraderecha mexicanos como Eduardo Verástegui. Así mismo, Salinas Pliego parece ser bastante cercano a Trump incluso patrocinando una gala de 1,700 personas en Washington durante su toma de protesta.

El riesgo para México es claro: un solo anuncio de aranceles —independientemente de si su aplicación fuera de corto plazo— podría desestabilizar enormemente la economía. Si las amenazas sucedieran en momentos clave, como la elección intermedia o presidencial, podrían afectar a Sheinbaum y su partido.

La realidad es que, independientemente de qué tanto el gobierno de Sheinbaum ceda ante Trump, nada podrá impedir que EU use su poder económico para desestabilizar al gobierno mexicano si así decide hacerlo.

Para la presidenta, la única vacuna efectiva contra el injerencismo es tener un buen gobierno que dé resultados y tenga satisfecha a la gente. Se trata de ganar el favor de la gente bien y derecho. Y ello requiere poner por encima de cualquier ficha partidista el dar resultados. No es tiempo de jugar con fuego. 

Lo contenido en este texto es publicado por su autora en su carácter exclusivo como profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña.


Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • [email protected]
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.