Política

Los mensajes del Oscar

El domingo frente a la pantalla, millones de personas fuimos testigos de una magna ceremonia como lo es siempre la entrega de los premios Oscar.

No faltaron el glamour, la alfombra roja, los atuendos lujosos, el talento nuevo y las celebridades. Tampoco faltó la logística casi perfecta, ni los triunfos pronosticados y los inesperados.

Fue un gran evento que dejó muchos mensajes que, en su mayoría, se vieron opacados por el incidente violento sin precedentes que protagonizó en pleno escenario Will Smith, con todo mérito ganador del Oscar a Mejor Actor.

Paradójico tal vez, porque se trató de un evento donde se premió a una película como Coda, centrada en la inclusión y ayuda a personas que por ser hijas de sordos enfrentan con dificultad su entorno, y encuentran en el lenguaje de señas una valiosa oportunidad.

Por eso subió al escenario Troy Kotsur, quien se convirtió en la segunda persona sorda en obtener una estatuilla. Vaya mensaje tan necesario en nuestros tiempos, pero se opacó por el escándalo.

En años anteriores la entrega de premios ha buscado posicionar otros mensajes como la lucha contra la discriminación, contra la homofobia y el racismo.

De pronto la atención se desvió a lo negativo, costumbre común en los días que vivimos.

Hay mucha gente que piensa que fue planeado, precisamente porque 9 millones de personas en Estados Unidos estaban viendo en ese momento, y la agresión disparó la audiencia de 17 millones en cuestión de segundos.

Ayer por la tarde, en redes sociales, Will Smith se disculpó con Chris Rock, con la academia y con los espectadores.

“La violencia en todas sus formas es venenosa y destructiva, mi comportamiento fue inaceptable e inexcusable”, escribió.

En el camino quedaron otros acontecimientos importantes del evento, como el reconocimiento por los primeros 50 años de la saga El padrino o la mención también a otra franquicia memorable como la de James Bond, el Agente 007. Una pena.

Y para colmo, ayer subió un mexicano al escenario como ganador de la estatuilla como parte del elenco de Coda, la mejor película. Un sector amplio de las masas en nuestro país demeritó este éxito.

Así predomina una tendencia a centrarse en lo negativo, hasta en el séptimo arte. Cuestión de enfoques.

Víctor Martínez

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.