Comunidad

Todo con el poder de la firma

A horas de que concluya el plazo para que los aspirantes por el Frente Amplio por México cumplan con las 150 mil firmas requeridas y que son parte del proceso para alcanzar la candidatura a la presidencia de México, se han denunciado públicamente presuntas irregularidades.

Es así como el proceso calificado como algo inédito en la historia electoral se ve manchado por la sospecha de la práctica de malos hábitos por parte de algunos participantes.

“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y yo no los veo en la calle buscando la firma (…) Entonces que lo revise el comité, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”, expresó en su momento la senadora Gálvez.

Este 8 de agosto vence el plazo otorgado para aquellos interesados en servir a México desde la función pública. Sin embargo, el tufo de corrupción comienza a permear en la estructura partidista y ciudadana, sembrando más dudas que certezas hacia el PRI, PAN y PRD.

La forma de operar y que ya levantó diversos comentarios, en su mayoría de rechazo, es que se puede ingresar una firma en apoyo a los aspirantes con la credencial de elector.

Un cambio de última hora en la plataforma es donde se autoriza a dar de alta firmas con la credencial de elector y la foto. Hasta el momento se tiene conocimiento de una captura masiva de firmas, lo cual "sí me pareció un poco, no sé, rara”, denunció Xóchitl Gálvez.

De lo anterior se desprende la intensa campaña efectuada por el ex gobenador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien desde Texas ha impulsado su candidatura a la Presidencia de México.

Hasta el momento, el ex mandatario o su equipo no ha presentado una explicación de la procedencia de los recursos gastados en su campaña, incluyendo los espectaculares instalados a lo largo de todo el país.

Durante y después de su mandato, Cabeza de Vaca ha sido señalado como un panista que presuntamente opera en actividades al margen de la ley, lo cual le ha valido una serie de acusaciones por parte de sus adversarios.

La desconfianza ha permeado entre la ciudadanía de la zona sur y seguramente en el resto del país, principalmente por las supuestas irregularidades detectadas en la recaudación de firmas.

Sin embargo, los equipos de trabajo de cada corcholata opositora redoblarán esfuerzos para la obtención de firmas; la idea es no quedar fuera de la jugada.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.