Comunidad

Tamaulipas en el contexto actual de desaparecidos

Karla Quintana renunció al cargo de comisionada Nacional de Búsqueda de Personas causando sorpresa en gran parte de la opinión pública y, al mismo tiempo, un sinnúmero de muestras de reconocimiento a su labor.

"En virtud de los contextos actuales", señala en una parte de su carta de dimisión publicada en X.

La cifra oficial de más de 110 mil desaparecidos en el país y que fue desacreditada por el presidente Andrés Manuel López Obrador por tener "otros datos", o la falta de apoyo de las fiscalías estatales y de la General de la República, que se reduce a la escasa colaboración para ubicar a personas desaparecidas, es información muy actualizada.

Seguramente lo anterior fue parte de los argumentos para que Quintana Osuna diera un paso al costado para separarse de su puesto luego de cuatro años y medio.

Acciones de prevención y combate a la impunidad son dos conceptos propuestos por la ahora ex comisionada, una labor altamente complicada en todos los sentidos y más por las trabas impuestas por los encargados de entregar información completa en torno a los expedientes de los desaparecidos.

La renuncia de Karla Quintana Osuna se da en un contexto sumamente complicado de una crisis social en Tamaulipas, la localización de fosas clandestinas en Reynosa, en donde el uso de las llamadas "cocinas" para desaparecer a personas quedó expuesto en días pasados.

Lo más grave es la denuncia contra la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas por parte de la portavoz del Colectivo 10 de Marzo, Delia Quiroa, quien expuso la extracción de cuerpos de una fosa común en el panteón Santa Cruz, Matamoros, operación a cargo de la dependencia estatal.

Han transcurrido 20 días de las exhumaciones sin que hayan recibido información oficial por parte de la fiscalía.

"Los retos en relación con la desaparición de personas permanecen”, indica en otra parte de la misiva quien, además de ser mazatleca, cuenta con un doctorado en Derecho y licenciatura en Lenguas y Literatura Hispánicas.

El desafío más claro para escuchar el silencio de las voces de las personas desaparecidas y brindar paz a sus familiares, es sortear la negligencia del Ejecutivo federal ante un flagelo que azota al país desde hace años.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.