Comunidad

Las redes sociales, a conveniencia

A estas alturas de la vida social y política, principalmente, negar la importancia del uso para bien y para mal de las herramientas digitales es, hasta cierto punto, ocioso.

Hace unos días vi una emisión más de Telediario conducido por Edith Álvarez y Pedro Elizalde, transmitido por la señal de Canal 6. En una oportunidad comentaron el aviso hecho por la Comapa zona conurbada a través de las redes sociales.

Se informaba a la población de la suspensión del servicio en ciertas colonias de Tampico y Ciudad Madero.

Hasta ahí todo estaba bien, pero el tema subió de nivel luego de que varios televidentes hicieron la observación que no contaban con algún tipo de red social o dispositivo digital para mantenerse informados.

Pedro Elizalde hizo alusión a la falta de interés por parte de las empresas encargadas de realizar dichas labores y que, en contraparte, había una ayuda desmedida durante las campañas políticas por ir a buscar a los vecinos para que brinden su ayuda o voten por un candidato.

Ponía también sobre el escenario la conveniencia de un trabajo coordinado entre políticos y ciudadanos para operar en beneficio de la sociedad.

Cuando no es conveniente o, hasta cierto punto, no significa beneficio alguno para una de las partes involucradas, el interés o la ayuda a alguien más puede esperar.

Pero cuando la aplicación de las herramientas digitales conlleva un beneficio a favor de algún partido o político, su uso indiscriminado sale a relucir.

Las opciones para facilitar el servicio de una dependencia existen y están al alcance de la mayoría, lo cual es bueno. Pero también es importante ser más empáticos con aquellas personas que aún no pueden acceder al uso de la tecnología y poner a su servicio toda la ayuda posible porque, al final, los usuarios de la tercera edad o a quienes se les dificulta el usar la tecnología, también merecen un trato adecuado.

Las observaciones no solamente son para las Comapas, también para otras dependencias federales, estatales y municipales; el objetivo final, como dice "ya saben quién", es alcanzar el primer mundo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.