Política

Tamaulipas y el tema arancelario

El primer día feriado del año significa el descanso en bancos, casas de cambio, mercados de valores y llega en un momento convulsionado ante los aranceles confirmados por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, a productos mexicanos y afecta a los tamaulipecos.

Con puentes internacionales, puertos y una economía cercana, falta medir el efecto entre las empresas maquiladoras en la frontera y los dependientes de exportaciones de productos industriales, así como cultivo de cebolla, chile, pimiento, sábila, camarón, entre otros.

Ese fue tema el fin de semana entre la iniciativa privada, medios de información y redes sociales, añadida la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Coincide con la inauguración este jueves del segundo puente ferroviario entre Nuevo Laredo y Laredo, que operará Canadian Pacific Kansas City, invirtiendo más de 110 millones de dólares.

Estarán presentes el gobernador Américo Villarreal, el presidente del corporativo Keith Creel y el director general en México Oscar del Cueto. No se descarta a la embajadora canadiense Cameron MacKay y ahí pueden darse declaraciones importantes.

En temas de agenda la Universidad Autónoma de Tamaulipas presenta mañana un foro por el Día Mundial de los Humedales, a presentarlo el rector Dámaso Anaya, confirmándose la presencia de expertos y académicos relacionados con el medio ambiente, el sistema lagunario, el cuidado de líquido y el cambio climático.

Participarán organismos e instituciones afines a las facultades de Ingeniería y Derecho, asociaciones civiles como Pronatura, Ingenieros Sin Fronteras, el IPN-Cicatta, el Consejo del Estuario del Río Pánuco y laboratorios SAS. La sede es el centro de excelencia.

Como dato, Grupo Arca que dirige el tampiqueño Arturo Gutiérrez H., con varios paisanos en el consejo, invierten 80 millones de pesos en humedales artificiales y plantas tratadoras de aguas residuales, a través de Pronatura.

Otro asunto es la designación de un ejecutivo con raíces porteñas Christian Gurría, ahora director general del Grupo Alsea, el mayor operador de franquicias de alimentos en México, partes de Europa y América Latina. Su cartera la conforman Starbucks, Domino's Pizza, Burger King y P.F. Chang’s, todas con al menos una plaza en la localidad.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.