La nueva confrontación entre los dos grupos políticos predominantes en Tamaulipas, Morena y el PAN, tiene otro capítulo interesante y de muchas lecturas de cara al cierre de año y las modificaciones de ley planteadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya rumbo al 2023.
Entre esas propuestas del Ejecutivo, la más importante es modificar la Ley de Aguas, a fin de hacer eficientes los siempre controvertidos organismos operadores del agua, la Comapa y las Juntas de Agua. Busca poner más ojos ciudadanos en sus consejos y cortar de tajo las deficiencias en el suministro y fallas en la red, principal queja de los usuarios.
Al agregar a esta agenda la reconversión y fusión de secretarías, por ejemplo, tener en una sola a Economía y Turismo, como a Desarrollo Rural y Pesca, así como crear las de Desarrollo Energético y Recursos Hidráulicos, el planteamiento original estaba en el acuerdo entre ambas bancadas.
Ahora, la noticia de las notarías públicas y patentes irregulares entregada por Francisco García Cabeza de Vaca a días de entregar el cargo, generó el enojo del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, principalmente de su líder Féliz García, al darle de baja la oficina a su esposa, con sede en Nuevo Laredo.
En ese punto se atoraron las pláticas.
Lo último, se encuentra en las negociaciones con dos legisladoras azules, Marina Ramírez y Danya Aguilar, para sumarlas a la bancada guinda, un tema igual de controvertido y envuelto en la postergación de las reuniones en comisiones como en el Pleno Legislativo de Ciudad Victoria la semana anterior.
En tanto falta por definir quién será el encargado del gabinete de Villarreal Anaya en calmar las cosas y negociar, algunos guiños de la contraparte panista dejaron abierto el panorama de acordar y darle paso a las mencionadas iniciativas del mandatario. Su significado es terminar con cualquier legado del Cabecismo.
Este martes, cuando los servidores públicos regresen tras el fin de semana largo por la conmemoración de la Revolución Mexicana, estos asuntos se reavivarán y, posiblemente, queden definidas las posturas y las acciones inmediatas. El 15 de diciembre concluye el periodo ordinario de sesiones. _