Política

INE: caro y obsoleto

Hace unos días se armó la controversia con las largas filas registradas en las oficinas del Instituto Nacional Electoral en diversos municipios de Tamaulipas, al cumplirse el plazo para la entrega de la nueva credencial del elector, documento válido para participar en la futura votación del 6 de junio, considerada como la madre de todas las elecciones. La polémica fue debido a la gran cantidad de personas cuyo objetivo era tener en sus manos la tarjeta de identificación, el principal (y para muchos casos, el único) plástico oficial usado no solo en este proceso.

Cumple con mil funciones, desde ser referente para un viaje, un pasaporte, un crédito bancario o hipotecario, cobrar un cheque y otros más.

Con todo lo necesario que suele resultar en la vida cotidiana de tamaulipecos y mexicanos en general, es irónico y hasta risible el procedimiento para obtenerlo. Forma parte de los engorrosos trámites con los cuales no queremos en absoluto lidiar, pero no tenemos otra opción.

Lo contrastante es cómo un organismo con un presupuesto programado para el 2021 en los 19 mil 583 millones de pesos que, cabe señalar, fue ajustado previo a su aplicación (antes estaba en 20 mil millones de pesos), no tenga un sistema adecuado para darle al solicitante dicha credencial, además de estar supeditado a un margen de tiempo.

Es decir, aquella persona que por causa común o hasta rara la pierde, se la roban o necesita sacarla de último momento, no puede porque “ya no es tiempo”. Entre extraños como conocidos, sabemos que esos casos existen y siempre sucederán.

Así, de qué sirve tanto dinero cuando el sistema de atención es arcaico; digo, vivimos en las épocas de las app pero en el INE trabajan con Windows 98. El argumento de “no afectar la elección” ya pasa a un segundo término; todo es posible si se hace con transparencia y congruencia.

Nuestro sistema electoral es por mucho caro y obsoleto, en tanto en radio y televisión la gente ríe a carcajadas con los spots incongruentes de todos los partidos políticos, carentes de sustancia. De por sí son malísimos los anuncios “dirigidos a la militancia”, ya me imagino la cascada alistada a partir de abril.

Si ese es el camino, será una cosa espantosa. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.