Política

Feminismo y su uso político

Hoy es el Día Internacional de la Mujer, una fecha significativa en el mundo donde la conmemoración y la celebración es una línea muy delgada. Para muchos, es un festejo al sexo débil; pero la efeméride es parte de un movimiento forjado a base de mucha fuerza, sacrificio, sangre, sudor y lágrimas.

En ese contexto, México llega este 8 de marzo como uno de los países donde las féminas dominan en población, son el 52 por ciento; sin embargo, queda fuera todavía de posiciones claves en el gobierno, la política, el sector productivo, entre otros más, todavía en control de los hombres.

Hoy en particular, como ha sucedido en los últimos años, hay un pendiente con ellas, desde los colectivos hasta quienes no pertenecen. La violencia doméstica cobra más vidas y la mayor demanda es la aplicación de la justicia, pronta y expedita, donde llegan y vienen autoridades, desde el municipal, estatal y federal, pero el problema persiste. Tampoco se olvida la equidad de género.

Así, se han hecho habituales las protestas radicalizadas y la sociedad civil polarizada. El derecho a manifestarse significa agredir todo lo que atraviese en el camino, desde personas ajenas, comercios, edificios públicos y privados, vehículos y demás.

Lo lamentable es la incitación a agredir, a vandalizar, a casi dejar la vida misma esta mañana o tarde, donde sea que se presente la marcha. Más irónico, venga de personas con un estatus o intelectualidad alta.

Para cualquier causa es inadmisible politizar o llevarla a una escenario fuera de contexto. Sin embargo, es un jugoso botín donde grupos de poder y/o opositores se agregan para propios fines y posteriormente marginarlos.

Y es que entre quienes ahora opinan hay agresores: están en los gobiernos y partidos políticos o han permitido esas muertes, omisos con las acusaciones e intolerantes a la legalización del aborto, uno de los principales temas del feminismo presente.

Esas expresiones en redes sociales a pedirles a las mujeres “destruir todo” cuando salgan a las calles es un grave retroceso. Lo menos que se necesita es eso, fomentar más la violencia.

Por cierto, esos incitadores estaban hace una semana defendiendo “como si su vida dependiera de ello” a un gobernador. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.