Se hizo un nuevo sondeo de preferencias electorales actuales de los ciudadanos tamaulipecos, particularmente a la renovación de los principales ayuntamientos o de mayor población en esta región, tanto en el norte, centro y el sur.
Existen cosas muy llamativas, entre ellas que el Movimiento de Regeneración Nacional, tan solo con la propia marca, sin sumarle al Partido Verde como al PT, cuenta con la mayor preferencia de los ciudadanos en rasgos que van del 40 por ciento mínimo y superior al 60 por ciento en el tope, caso Altamira, Ciudad Madero, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, precisamente donde son gobierno.
No en esos niveles, pero si se toma en cuenta estar con más de la mitad de ese ánimo, Ciudad Victoria y El Mante cuentan con cinco de 10 sufragios garantizados hasta este día a favor del frente guinda. El único cerrado y pese a liderar es Tampico, aunque el margen contra el Partido Acción Nacional (PAN) apenas es de 4 puntos porcentuales.
En estos casos, tienen tres municipios potenciales de renovar la administración pública otro trienio. Así, quienes parecen no tener tanta competencia son Armando Martínez en territorio altamirense, Carmen Lilia Canturosas en el lado neolaredense y Carlos Peña Ortiz por parte de los reynosenses.
A esto le sumamos la ventaja de Erasmo González Robledo como el principal aspirante maderense, no solo en su partido, también entre los rivales pues les saca 6 puntos de ventaja a su máximo cercano perseguidor, Carlos Fernández Altamirano, actual diputado local, en términos de careo personaje a personajes. Por partido, es otra cosa.
El hándicap a enfrentar es cómo se pondrán de acuerdo según la elección final de los postulados. El tema está en Ciudad Victoria, Tampico y Matamoros; se tienen muchos candidatos, pero distanciados en lo personal, detectado más en la capital y en la llamada “puerta de México”.
Ahí resalta el “pero”. Dependerá la conciliación de los interesados y limar asperezas si no la riegan. La ventaja es muy clara para Morena pero nada es seguro; pregúntenle al Cabecismo y los yerros del 2018 al 2022.
¿Cuál es otro punto a favor? Una oposición (excepto en Tampico) débil y la “amenazante” sombra de la división.