Hoy es noche de Halloween, una de las fechas esperadas en el mundo occidental al ser el preámbulo de las festividades del Día de Todos los Santos. Caso en México, casi concuerda con el Día de Muertos, la tradicional conmemoración hacia los seres queridos y su recuerdo tras dejar el mundo terrenal. Y en este entorno, combinado con la llegada de la Cuarta Transformación, cosas dignas de un cuento de terror aparecieron de la administración heredada por Francisco García Cabeza de Vaca, consejero nacional de Acción Nacional para unos y prófugo de la justicia para otros.
Opacidad en el manejo de los recursos, falta de papeles, oficinas en mal estado, carencia de internet y mobiliario, instalaciones abandonadas, incumplimiento de pagos a burócratas y aumentos de sueldos a los maestros, como constantes anomalías, son documentadas por secretarios tras la revisiones de este mes.
En una de las dependencias, clave en la derrota del partido albiazul, de sus aliados PRI y PRD, del grupo operador y aquellos cuyo sueño era seguir en el poder seis años más, es Bienestar Social.
Más allá del desorden encontrado por Verónica Aguirre de los Santos, el daño mayor estuvo en los municipios.
Un ejemplo es Ciudad Madero.
El ahora titular Claudio de Leija reportó muchas cosas raras, pero lo importante fue detectar el padrón de beneficiarios de las despensas, aquellas sin repartirse mensualmente por el cabecismo salvó en las campañas del 2021 y 2022.
Nombres de hombres y mujeres, con domicilios en colonias de clase media alta y alta como Unidad Nacional, Los Mangos, Jardín 20 de Noviembre y demás, sin la necesidad de contar con la ayuda, formaban parte de esas listas.
En el resto de los sectores, los marginados, estaban entregadas, argumentaron, pero nunca fue así.
Los testimonios salieron a la luz en esos momentos del sexenio anterior.
La misma tendencia se le reportó a Marcelo Abundiz, coordinador en la zona sur y a sus pares en diversas regiones.
Así, en esta área sensible y humana, el morenismo le toca recomponer los errores de los pasados.
Si lo vemos en términos electorales, tiene una mina de oro para el futuro, la extraordinaria del Senado y la trascendental, la Presidencial del 2024. _