Después de 10 adaptaciones cinematográficas de Superman, el llamado “Hombre de Acero” regresó a la pantalla grande bajo la dirección de James Gunn, una nueva versión que pretende reiniciar el universo de DC Comics en las películas “live action”, pues cuenta con decenas de cintas animadas más que relatan las historias de lectura obligada dentro de la continuidad de los cómics.
La nueva cinta de Superman aterrizó en los cines de todo el país el pasado 11 de julio, la crítica no es severa con este nuevo producto, al contrario, parece recibir pulgares arriba de todas las personas que ven esta nueva versión del kryptoniano. Pero, ¿qué hay de nuevo en esta película?
El abanico de personajes no dista mucho de anteriores versiones de la historia del alienígena que en la Tierra parece ser un dios, pues tienen un rol importante Lois Lane, los Kent, Jimmy Olsen, Perry White y por supuesto el villano Alexander “Lex” Luthor. También ofrece una gama de nuevos personajes que por primera ocasión llegan a la pantalla de oro, como es el caso del Linterna Verde, Guy Gardner; Mister Terrific, Michael Holt; Hawkgirl, Shayera Hol; pero sin duda la adición que más generó reacciones en las redes sociales desde su integración a este universo es “Krypto” el súper perro.
La historia detrás de la mascota de Superman es simple, se envió como el encargado de cuidar a Kal-El para no perder ese vínculo con su planeta natal, y de paso tener una pisca de cariño, la cual sus padres no pueden brindar debido a la situación que atraviesa su planeta en el momento en el que deben despedirse del recién nacido heredero de Krypton.
Pero destaca aún más el motivo de James Gunn para incluir a este personaje en la cinta, es claro al ver su paso por otras adaptaciones de cómics a la pantalla grande, como es el caso de Guardianes de la Galaxia, Escuadron Suicida (la segunda versión que sí tiene calidad), e incluso la serie animada de “Creature Commandos”, en cada una existe un personaje peludo y amigable, a veces agresivos, pero más humanos que muchos mamíferos bípedos que descienden de primates; lo cual según los avances de la cinta parece ser un elemento determinante en el perro de otro mundo.
El diseño de éste, según afirmó el mismo Gunn, se basó en una mascota recatada del abandono que él y su familia hicieron, pues al final si un perro es leal hasta la muerte, un can rescatado refleja un sentimiento más fuerte y un vínculo inquebrantable con su nueva familia; y si algo nos enseñó John Wick es que nadie debe meterse con las mascotas de un ser más poderoso que tu… nadie quiere afrontar esas consecuencias.
Sin más queda sólo la invitación lector, la nueva cinta de Superman es una visita obligada al cine de su preferencia, sobre todo si tiene el bagaje de la interpretación de Christopher Reeve, o Henry Cavill; pues todos aseguran es una adaptación mucho más fiel a las historietas de Action Comics, páginas que vieron nacer al “Gran Boy Scout Azul” en la década de 1930.
Del nivel secreto
Cabe recordar que Krypto el “súper perro” hizo su primera aparición en Adventure Comics número 210, publicado en marzo de 1955. Fue creado por Otto Binder y Curt Swan durante la llamada Edad de Plata de los cómics. Pero su presencia no se limitó a las paginas de estas ediciones, saltó a la continuidad de Superboy para acompañar a un joven Kal-El descubriendo sus poderes sobrehumanos, y claro combatiendo el crimen. También tiene una caricatura de Warner Bros. enfocada totalmente a un público infantil, al igual que la cinta animada de hace unos años. Incluso el can es tan importante en la continuidad del “Hombre de Acero” que tuvo una mención especial en el arco de “Flashpoint”, pero en ella la humanidad hizo de las suyas, experimentó con él y quedaron sólo sus huesos, un reflejo fiel de la crueldad humana… por eso, el perro leal es muchas veces más humano que su dueño…