Cultura

El regreso del Rey

Apenas el pasado cuatro de agosto la serie de animación para adultos “King of the Hill”, conocida en México como “Los Reyes de la Colina”, regresó con su temporada 14 y tras 15 años de ausencia en los televisores del mundo. Como era de esperarse de un producto de Mike Judge, reconocido por crear una de las series animadas más irreverentes de la historia, Beavis & Butthead, rompió records en los servicios de streaming Hulu y Disney+, donde están disponibles los 10 episodios que dan continuidad a la historia de los Reyes.

Con menos de un mes de su estreno, la serie animada demostró su calidad al sumar 4.4 millones de vistas en su primer semana, además de que se coronó como la serie para adultos más vista en Hulu y Disney+ desde 2020, hablando exclusivamente de temporadas de estreno, y se mantuvo como primer lugar en el top 15 de Hulu en su primer semana de estreno, manteniéndose al momento dentro de su top cinco.

La calidad no se discute, la adaptación de Mike Judge a los tiempos modernos para una familia originaria de Texas, conservadora en todo sentido: político, sexual e incluso deportivo y una lucha con la nueva cultura tras su viaje de 15 años a Arabia Saudita. Algo que no le dejan olvidar a los Reyes en su natal Texas, pues incluso los confunden con espías del gobierno saudí para derrocar al gobierno estadounidense.

Entre los cambios más fundamentales que enfrenta esta familia se encuentran los medios de transporte como Uber, los servicios y calificaciones por algunos trabajos que se ofrecen en línea, nuevas generaciones que no saben como reparar algo descompuesto en casa; sin mencionar la popularidad de deportes en Texas como es el caso del futbol (soccer), cuando en el estado sureño el futbol americano es religión y frases imperdibles como: “no puedo creer que hagan esto en público”… un niño pateando un balón de soccer contra una barda.

Aunado a esta situación, y lo que enriquece la animación en sí, es a continuidad a los conflictos intrafamiliares que mantienen sus tres integrantes, a pesar de que el hijo Bobby Hill, “Beto Reyes”, ya es un adulto con un negocio propio y que busca independencia más allá de aprobación de sus padres; aunque sigue en la búsqueda del cariño y respeto de su padre, lo cual no se le facilita mucho.

Sin duda los 10 episodios de “King of the Hill” son una nueva forma de ver el mundo, un regreso inesperado pero que cumple con las expectativas de quienes lograron ver algunos de sus capítulos en tele por cable, y sobre todo que pudieron entender su humor, uno muy característico de Mike Judge, por lo cual lector si no tiene nada mejor que hacer, y admitámoslo no lo tiene si está leyendo esto, de una oportunidad a esta serie animada, seguro lo mantendrá más entretenido que este texto.

 El regreso de “King of the Hill” es solo una parte de la nueva era de Mike Judge, hace algunos años tuvimos la suerte de revivir aventuras con Beavis & Butthead, una película y al momento dos temporadas, al igual cortas de 10 episodios, pero que no pierden ningún elemento, o esencia, de las primeras emisiones en MTV; pues incluso se siguen burlando de los músicos y sus videos, lo que ahora llaman “música” y de la cultura popular.

Si fuera poco, en pocos días se espera el estreno de su próxima temporada, en el mes de septiembre y para la plataforma Paramount+, para dejar claro que la irreverencia sigue siendo un elemento fuerte para entretener al mundo en tiempos de incertidumbre…  o simplemente para decir “I´m Cornholio… and i need TP por my bunghole…” (soy Cornholio… y necesito papel de baño para mí… (ya saben para qué)”.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.