¡Que viva México!, la más reciente cinta de Luis Estrada, tuvo una premier tan digna como importante es lo que el cineasta de La Ley de Herodes siempre tiene que decirnos. Ya hablaremos de la cinta en sí, porque hoy quiero contarles la emoción de todos los que estábamos ahí en Cinepolis Oasis rodeados de fans del enorme elenco y, obvio, del director.
El camino de la película no fue sencillo. Por si no lo han escuchado, les cuento que Estrada pagó de regreso a Netflix los derechos para presentar su cinta en un estreno masivo, y lo que es más importante: en la pantalla grande.
Hemos escuchado mucho de este estira y afloje con las distintas producciones, pero hay que decirlo: Luis se lo jugó todo. Y aplausos para Sony Pictures que se la jugó con él, entrándole de lleno a esta cinta que no deja títere sin cabeza. Al menos no a los estereotipos y sí, personajes reales y ficticios de la política, que nos tienen polarizados y en en camino al odio y a la descomposición social.
Se la están jugando a lo grande y se les agradece profundamente, porque no solo queremos regresar al cine a ver Avatar o Avengers. El próximo 23 de marzo serán 3 mil 200 las pantallas nacionales en las que se pueda ver esta cinta cuyo elenco encabezan Damián Alcázar, Poncho Herrera, Ana Martin, Ana de la Reguera, Joaquín Cosío y… si me sigo con todo el elenco necesitaría toda la plana.
Ahora me limito a celebrar tan gozosa premier, agradecer a todos por hacernos parte, felicitar al único estudio de cine que no quiere tener streaming para poder hacer estas cosas y, sobre todo, celebrar que el arte puede decir cosas que de otra forma nunca serían ya escuchadas.