Política

¿Y todo para qué?

  • Seguridad ciudadana
  • ¿Y todo para qué?
  • Sophia Huett

Una serie de disertaciones podrían darse en este Día de Muertos, en el que recordamos en su ausencia a quienes fueron significativos en vida.

Una fecha que reúne familias en la oración, en la colocación de una ofrenda o en el recuerdo de quienes con una vida plena o truncada, hoy se inmortalizan con una fotografía, por sus obras o por su descendencia.

¿Qué legado puedes dejar al morir cuando tienes entre 20 y 29 años de edad? ¿Cuál es el sentido de la trascendencia para quien deja esta vida en medio de una vida de violencia que es la que termina justo con su existencia?

Más aún… ¿en qué momento fue más fácil para esos jóvenes construir el significado de la muerte más que el de la vida misma?

No solo la droga se dispersa en el consumo, sino también una cultura que glorifica y valida al delincuente que al perder la vida, se convierte en un héroe del triunfo rápido, en donde todo es válido para salir del entorno y alcanzar una riqueza que debe ser exhibida con vehículos, lujos, joyas excentricidades.

Es la construcción de una narcoestética que está cada vez más a lista, lejos de los ambientes y espacios privados, que se posiciona como un modelo de vida aspiracional, en el que la muerte se lleva en los tatuajes, en la ropa, colgada al cuello…

“Más vale morir de pie que vivir de rodillas” se ha ido transformando a no querer una vida larga de vida y esfuerzo, al optar por una vida de riqueza, aunque sea breve.

Y es entonces cuando se termina venerando a la propia muerte, ya sea para pedirle protección o un supuesto favor. Es a esta figura a quien se tema y en donde se deposita la esperanza, con una conciencia de cercanía, que lleva a disfrutar con prisa la vida.

Una borrachera constante, una intoxicación permanente que haga olvidar que la vida está en riesgo cuando se pacta con valores alejados de la legalidad.

Y al final, se convierte en lo único confiable y certero, porque es la muerte lo único que llegará.

Mi vida es codiciada, muchos quieren mi cabeza… la verdad no me preocupa si la muerte se atraviesa, diría el Cártel de Santa… Mafiosos y de la ley se empiezan a tatuar, políticos y altos jefes hasta la tienen en su altar, rezan los Cadetes de Linares.

Y al final, es la soledad y la intrascendencia… es la violencia y el dolor.

¿Y todo para qué? ¿Habrá valido la pena?

Sophia Huett

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.