Política

Y después del error ¿qué sigue?

  • Seguridad ciudadana
  • Y después del error ¿qué sigue?
  • Sophia Huett

Una de las materias que más requiere resiliencia, autocritica y determinación para reconstruirse para las instituciones, es la seguridad pública. Cada día es diferente el uno del otro. Las fórmulas generales pudieran ser muy homogéneas, pero en la puesta en práctica radica lo heterogéneo.

Y no solo la seguridad pública tiene resultados variables debido a la naturaleza humana de la ciudadanía a la que se atiende o detiene, sino también por la de las y los ciudadanos que forman parte de las instituciones con esta vocación. Pocas profesiones están tan susceptibles a errores fatales, como aquella en la que se representa al Estado para el cumplimiento de la ley, con todo lo que ello implica, como el uso de la fuerza en sus distintos niveles y la propia portación de una herramienta letal. Los errores no son nuevos y prácticamente ninguna institución de seguridad es infalible. Ocurrieron y ocurren.

Y seguirán ocurriendo. ¿En qué medida? En la que las instituciones tengan un verdadero sentido de autocrítica para identificar los procesos con fallas y los mejoren, impulsen los liderazgos humanistas con el que pueda identificarse el personal, tengan el conocimiento de los riesgos que se asumen en las tareas de seguridad pública y anticiparse a los escenarios. Una sola acción no puede definir a toda una institución, pero si puede ser el síntoma de una institución con un padecimiento.

Si en alguna materia hay “reinvenciones” es en seguridad pública: cada tres o seis años, las reglas del juego cambian. La resiliencia se ha vuelto su actitud clave, tanto para la materia como para quienes en ella colaboran. Las y los servidores públicos en la materia, poco pueden hacer al respecto: es la política la que decide, a veces con o sin consulta con personal experto. Así que lo que toca hacer es comprender que los sexenios y los trienios vienen, pero se debe hacer lo correcto, con una amplia visión para proteger y encauzar a quienes se encuentren bajo su mando o a su lado. Porque las consecuencias mortales o legales, son las que si se quedan… y pocas veces del lado político.

Sophia Huett

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.