Política

¿Cortar listones y dar despensas?

  • Seguridad ciudadana
  • ¿Cortar listones y dar despensas?
  • Sophia Huett

En la administración municipal, los temas de la seguridad pública tienen una especial atención o peculiar tratamiento de las y los alcaldes.

Algunos o algunas buscarán no meterse, que se les informe de lo esencial, buscar desplazar la responsabilidad a otra instancia de gobierno y “administrar”.

Desafortunadamente no es la única área de su administración con la que puede ocurrir este trato indolente y que repercute en la convivencia y seguridad ciudadana.

Otra de estas áreas en donde no ponerse la camiseta puede ser catastrófico, en términos de historias humanas, es el área de Desarrollo Integral de la Familia, mejor conocida como DIF. Seguro con el cambio de administración habrá una presidenta o presidente nuevo, generalmente pareja de la o el alcalde y cuyo cargo es honorario. También habrá una figura directiva, encargada de su administración en la práctica, quien si tendrá el carácter de servidora o servidor público.

Pero desafortunadamente en más ocasiones de las que imaginamos, ese periodo de tres años también es susceptible a convertirse en un lapso en el que se “administren temas de índole familiar que no pueden ni deben esperar “periodos vacacionales”.

Hay quien pensará que procuradores auxiliares en materia de asistencia social, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros, son las y los especialistas en temas tan sensibles como los familiares, pero no se ocuparán en revisar su preparación y resultados... y, por ende, les dejarán el poder y la decisión sobre la vida y desarrollo de un niño, niña o adolescente y por supuesto, de familias enteras “porque son los que saben”.

¿Y cuál ha sido el resultado en más de una ocasión? Que incluso busquen preparar al niño en su declaración ante la autoridad para “arrancarlo” de su núcleo familiar “porque les late que no es la mejor opción”, o bien, en que conviertan en un tema administrativo olvidado a un niña o niño albergado en una casa hogar.

A las instituciones de seguridad se les (y nos) juzga cuando no hay resultados. Pero a quien no construye para lograr familias en armonía ¿cómo se les mide? ¿Cómo se les cuestiona que su mala administración y tratamiento de situaciones familiares se convierten el día de mañana en materia de seguridad pública? ¿Por qué nos hemos acostumbrado a verlos como “nobles”, cuando sus faltas también pueden ser muy graves para el presente y futuro de la niñez?

Los temas de asistencia social, de protección a las y los menores, deben ser asuntos que tenga bajo la lupa las y los alcaldes también. No son temas “de la señora o el señor”, no son actividades de color de rosa o de beneficencia y mucho menos de compasión. Hoy más que nunca, son temas serios, en los que debe desmenuzarse el actuar de las y los servidores, cuestionar y mejorar procesos y tomárselo en serio, con un gran compromiso por cada uno de los casos, entendiendo que se trata de vidas humanas.

Así como ser alcalde o alcaldesa no es un tema de solo cortar listones, dirigir el DIF no es un tema únicamente de entregar despensas y cobijas.

Recordemos que el niño que no sea abrazado por su tribu, cuando sea adulto quemará la aldea para sentir su calor. 

Sophia Huett

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.