-
El virus que se llevó a mi abuelo
La resignación es el estatus de búsqueda habitual ante la muerte, por eso creo que si es el último recurso cuando no hay vida, mientras haya habría que luchar. -
Cómo se abrió la puerta al Cártel de Jalisco en la CDMX
A partir de 2017 la presencia de esta banda en la capital mexicana ha sido más notoria, incluso funcionarios y jueces han denunciado ser extorsionados por supuestos miembros del grupo. -
Las vidas que el Conapred salvó
Las vidas que el Conapred salvó -
"Los mexicanos", el grupo del Cártel de Sinaloa que tomó el pueblo de Gabo
Después de los Tratados de Paz en Colombia, en 2016 con los que se desarmaron y desactivaron los grupos guerrilleros, los cárteles mexicanos entraron a financiar el negocio de la droga. -
¿Y la promesa de descentralizar el gobierno federal?
A dos años de esa afirmación esa supuesta mudanza nunca ocurrió. Sólo es el presidente el que se acerca a los estados, pero no sus oficinas. -
Los datos que revelan el riesgo de ser atendido en un hospital público
En una revisión a las estadísticas oficiales sobre contagios y defunciones por Covid19 se revela que en México una persona que es intubada, tiene el doble de posibilidades de vivir si está en un hospital privado a uno público. -
Lo que revela la masacre en Huetamo, Michoacán
Marco, Heros y Marcos, todos de apellido Hernández, dejaron un día de septiembre su municipio, Xochiatipan, Hidalgo, buscando cómo sobrevivir a la pobreza que los hundía. -
Los registros que muestran que no, no nos preparamos
El gobierno federal mexicano ha dicho desde febrero una y otra vez que está preparado para la pandemia, y que llevamos ventaja de Asia, Europa y Estados Unidos. -
Cuando la búsqueda de desaparecidos se detiene
En un predio escondido cerca de Coatzacoalcos, Veracruz, hay cuatro pozos. En su interior habría cadáveres apilados, o restos de ellos: vértebras, tibias, pedazos de cráneos.