Política

Cómo se abrió la puerta al Cártel de Jalisco en la CDMX

La colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, es un territorio áspero de casas construidas, muchas, por sus propios habitantes: de dos pisos, lisas, sin atisbos de estética en sus fachadas. Algunas pintadas de colores llamativos con paredes sin enjarrar, otras se quedaron simplemente del color de los blocks. Un gran tianguis la recorre de principio a fin.

Fue ahí donde ocurrió el primer hecho que relacionó la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación en la Ciudad de México, un día de diciembre de 2017, cuando el cuerpo de un vendedor de drogas apodado “El Márquez” fue encontrado, y junto a éste un mensaje firmado por ese grupo criminal.

En la cartulina se leía que el cártel iba decidido a tomar los territorios de bandas locales. En las semanas y meses siguientes, una cadena de asesinatos con las mismas características se registró en la ciudad. Presuntos “dealers” fueron asesinados en Tlalpan y Coyoacán.

A partir de entonces los pasos de este grupo sobre la ciudad han ido avanzando como una plaga que empieza de una esquina y va comiéndose todas las ramas.

Las fechas de lo ocurrido coinciden con un suceso importante: la liberación por un juez en octubre de 2017 -en circunstancias aún no aclaradas- de Luis Eusebio Duque Reyes, “El Duke”, un ex policía capitalino que purgaba una sentencia de 27 años desde 2005, pero que sorpresivamente logró salir antes. La mayoría de su condena la pasó en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde poco a poco fue escalando hasta convertirse en líder del penal. Ahí conoció a José Pineda “El Avispón”, contador del Cártel de Jalisco Nueva Generación y hombre de confianza de Nemesio Oseguera “El Mencho”, como se citamos en el libro Narco Cdmx, editorial Grijalbo, en coautoría con mis colegas Antonio Nieto y David Fuentes.

Ambos se asociaron dentro y al salir, El Duke habría apoyado la entrada del cártel de Jalisco en varias zonas de la ciudad, incluso en alianza con Jorge Flores “El Tortas”, quien había sido procesado por secuestro y recluido en 2015, pero quien también, sorpresivamente, logró la libertad en 2017. Él volvió a su zona, que era Garibaldi, y fundó La Antiunión, con nexos con el mismo cártel de Jalisco, aunque luego se diluyeron.

Este grupo criminal opera a nivel nacional de manera distinta a los demás, según han documentado autoridades. Frecuentemente busca aliarse a bandas locales para poder entrar a territorios y así avanzar. Y la Ciudad de México no fue la excepción. También, como se ha documentado, realizó pactos con el Cártel de Tláhuac.

A partir de 2017 la presencia de esta banda en la capital mexicana ha sido más notoria, incluso funcionarios y jueces han denunciado ser extorsionados por supuestos miembros del grupo.

Su presencia ha escalado a alcaldías como Cuauhtémoc, Tláhuac, Iztapalapa, Cuajimalpa y Venustiano Carranza, según documentos de inteligencia. Un crecimiento que no puede entenderse sin la corrupción y colusión oficial, así como la negación y no atención del problema, sobre todo por parte de la administración anterior de la Ciudad de México, a cargo de Miguel Ángel Mancera, hoy senador.

El atentado ocurrido este viernes al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, orquestado supuestamente por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, podría ser otra muestra de sus intereses por apoderarse de la capital. Una muestra que debe alarmar y ser tomada en serio.

De confirmarse del todo la hipótesis de que es esta banda la responsable del acto de terror y casi peliculesco sucedido en Lomas de Chapultepec, se confirma también que se vienen días difíciles para la Ciudad de México si las autoridades no responden en tiempo y firmeza y logran, por fin, desarticular a este y los demás grupos criminales que se han apropiado de la capital mexicana desde hace años.

Google news logo
Síguenos en
Sandra Romandía
  • Sandra Romandía
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.