Política

Jalisco, el gran ausente en la asamblea nacional naranja

La reciente asamblea nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC) fue un evento clave para definir las futuras dirigencias estatales y realizar algunos nombramientos importantes dentro de esta organización política. Sin embargo, la notable ausencia del grupo político de Jalisco en este encuentro ha puesto de manifiesto las profundas divisiones internas que existen en el partido. La raíz de esta discordia se encuentra en las diferencias surgidas entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el dirigente nacional de MC, Dante Delgado.

Desde el inicio de las campañas presidenciales Alfaro y Delgado han tenido visiones opuestas sobre la estrategia política a seguir. Alfaro había avanzado significativamente en la creación de una gran alianza opositora contra Morena, con la esperanza de encabezar este frente y aspirar a la presidencia de la república. Por el contrario, Dante Delgado, evidenció sus compromisos con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que decidió que MC debía competir solo, sin formar alianzas, en las elecciones presidenciales del 2 de junio.

La divergencia de objetivos entre ambos líderes es evidente. Mientras Alfaro buscaba una plataforma que lo llevara a la presidencia mediante una mega alianza opositora, Delgado se conformaba con asegurar que MC obtuviera más del 3% de la votación total para mantener el financiamiento público del partido. Este conflicto de intereses ha profundizado el distanciamiento entre ellos, especialmente tras los resultados electorales.

Enrique Alfaro sostiene que el estado de Jalisco ha sido fundamental para la supervivencia de Movimiento Ciudadano, ya que los votos obtenidos en el estado fueron muy importantes para que el partido mantuviera su registro y los beneficios económicos asociados. Sin embargo, Dante Delgado continúa promoviendo la narrativa de que MC representa una tercera vía electoral, independiente de las principales candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y destaca el millón de votos obtenidos por su candidato, Jorge Álvarez Máynez, que representó más del 10% de la votación total.

Ante este escenario, el grupo de Jalisco dentro de MC está considerando la posibilidad de crear su propio partido político local. A pesar de que en Jalisco lograron un gran número de votos, los beneficios parecen concentrarse solo en Delgado y su círculo cercano. Esta posible ruptura podría significar un declive a nivel nacional para Movimiento Ciudadano, pero aún está por verse cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos meses.

La ausencia de Jalisco en la asamblea nacional no solo es un reflejo de las tensiones internas, sino también un indicio de las profundas diferencias estratégicas y de liderazgo que amenazan la cohesión y el futuro del partido.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Iñiguez
  • Rubén Iñiguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.