Deportes

Renato Ibarra en la prensa y la diversión del All-Star Game

A principios de semana hubo un debate en redes sociales respecto a las portadas deportivas de varios periódicos sobre el regreso de Renato Ibarra al Club América, luego de que el año pasado lo separaron del equipo y hasta mandaron un comunicado en el que decían que el equipo no aceptaría una persona así y que lo separaban definitivamente… todo esto para que el ecuatoriano regresara a jugar un año después.

Pero lo más triste fue ver como varios periódicos le dieron la portada un día después, con varios titulares como los siguientes: “Golpe de autoridad” o “Violento zurdazo”, que fueron de las más criticadas; pese a que hubo varias más, estas dos se llevaron bastantes críticas.

Lo que en redes sociales vemos muy seguido es el llamado clickbait, que se caracteriza por las noticias sensacionalistas o aquellas que incitan al morbo de entrar a alguna nota; ahora sucedió con estos periódicos deportivos que, sin ningún tacto, utilizaron su plataforma para hacer un juego de palabras, sin importarles que este jugador estuvo inmiscuido en un problema de violencia familiar.

No creo que por estos encabezados hayan vendido más periódicos o que la gente se suscribiera a sus ediciones digitales en forma masiva, creo que fue un momento muy desafortunado para la industria de medios impresos deportivos, la cual está cada vez más en una crisis muy grave.

Los invito a que compren un periódico deportivo y vean cómo cada vez las páginas son menos a las que estamos acostumbrados; antes teníamos información de espectáculos, política, etc. Ahora nada de eso está en los periódicos deportivos.

Ojalá esto que sucedió ayude a reflexionar a estos medios y que se den cuenta del error que cometieron al utilizar este juego de palabras en un tema tan delicado como el caso de Renato Ibarra.

MLS vs Liga Mx

Viendo el mismo partido y en varias plataformas, los que más le sacaron jugo fueron los de Fox Sports en Estados Unidos, quienes tuvieron entrevistas con muchos personajes. Fue una gran cobertura desde un día antes con la prueba de habilidades y lo tomaron como lo que era: un juego para divertirse y darle entretenimiento al público.

ESPN, que tuvo la transmisión en nuestro país, se fue con la fácil de transmitir desde aquí y relatar tal cual lo que mandaban los de la cadena americana en el feed internacional; no aprovecharon el tener presencia de talentos en el estadio a pesar de que en esa ciudad tienen varios personajes que le darían una mejor cobertura al evento.

El show en el campo tal vez no fue el que se esperaba, pero es un buen paso para aprovechar este tipo de eventos y que la Liga Mx pueda verse a nivel internacional y no solamente en nuestro país y en Estados Unidos, ya que este juego se ve en varios países y eso ayuda a la difusión que la Liga necesita.


Por Rubén Anwar


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.