De acuerdo a la página Hrratings.media que publica de forma general los ratings tanto de tele abierta como tv de paga, la semana pasada el juego de la final Sub 17 entre México y el anfitrión Brasil logró 11.5 puntos, pero el juego de Panamá vs México del viernes 15, el cual se vio tanto en Televisa que tuvo 5.4 y Azteca Deportes que tuvieron 4.8 puntos no lograron llegar al rating que tuvo ese encuentro de la Copa del Mundo. Por supuesto me dirán que esto es porque era una final y el juego contra Panamá no era tan relevante a pesar de ser un juego oficial de la Liga de naciones de CONCACAF y donde México gano por cierto.
El juego del pasado martes en Toluca entre México y Bermudas, sumó entre las dos televisoras más de dos millones y medio en tele abierta y en tv de paga un millón de personas más, por supuesto que no son números grandiosos para un juego de la Selección Mexicana en prime time y en los dos canales más vistos de nuestro país.
Por donde le veamos estos indicadores deben ser una llamada de atención para primero la gente de la Selección Mexicana de futbol y para las televisoras quienes ven como sus promociones de un mes antes casi casi y no surten efecto para llamar la atención de este tipo de juegos. Igualmente la fórmula de chistositos de los aztecos tampoco ayuda mucho y más el no narrar los goles de los equipos contrarios lo cual hace que se pierda la esencia del futbol donde el narrador siempre narraba los goles de ambos equipos pero aquí regresaron a esa práctica de hace varios años donde los narradores de esta empresa no "cantaban" los goles del equipo contrario en los juegos de la selección mexicana.
La reacción de mediotiempo.
Este portal ha evolucionado desde su creación donde se caracterizaban por tener todas las estadísticas del futbol mexicano y posteriormente se enfocó a algo más periodístico. En esta época por el momento que vivimos, de inmediatez y exclusivas donde el resultado debe ser generar más y más clicks, el portal ha cambiado su forma de presentarse a su audiencia. El pasado martes por la noche tuvo un post muy desafortunado en Facebook y posteriormente directivos del portal inmediatamente se hicieron responsables de esta dinámica disculpándose en redes sociales.
Un día después en un foro de marketing organizado por Facebook el linchamiento seguía y ahí una vez más el editor comentó su punto y se disculpó por lo sucedido. Aquí el punto es que una vez más una comentarista deportiva de Fox Sports que lucha por las causas de las mujeres puso el grito en el cielo y le puso un post en twitter directamente a la chica afectada de mediotiempo, la cual amablemente aceptó platicar con ella tomando un café.
Esa misma periodista de Fox Sports siempre crítica alguna acción donde ella vea algo que vaya en contra de la dignidad de la mujer o de la equidad de género, pero sospechosamente nunca dice nada del canal donde labora y donde muchas de las comentaristas también han tenido episodios similares al que sucedió el martes pasado con mediotiempo. En una ocasión, cuando la gente en redes le decía eso, ella argumentaba que sus compañeras son libres de hacer lo que quieran, algo similar a la chica de mediotiempo pero ahí la comentarista si metió su cuchara y hasta le invito un café para hablarle del tema, es decir si lo hacen en su empresa está bien pero si lo hacen en otra si los critico.