Deportes

La nueva casa de la Champions y la Concachampions otra vez en la polémica

Esta semana comenzó la parte que verdaderamente le interesa a la gente de la Champions League; ya con Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y todas las estrellas en plenitud jugando el torneo más importante de clubes a nivel mundial, pero ahora con una nueva casa dentro de los canales Cinemax y TNT, que para estos juegos se renombran como TNT Sports.

TNT Sports es una marca que ha tenido mucha aceptación en Sudamérica, con conceptos de futbol y donde se han llevado derechos de Ligas muy importantes de esos rumbos. Aunque ahora en nuestro país solamente tienen los derechos de la Champions League, la idea es tener más contenidos y más programas como el que presentaron el miércoles pasado, llamado “Todos somos técnicos”, igual otro concepto como el que tienen en sus canales sudamericanos.

Por supuesto que hay personas que los quieren y otras que no, sobre todo porque al tener personajes que han estado en otras empresas de comunicación tendrán sus fans y otros que no les guste su trabajo, pero formaron un grupo heterogéneo que, si nos vamos a los números, les fue bastante bien.

En esta primera fase, superaron a los dos canales que pasaban este torneo el año anterior como eran ESPN y Fox Sports y, sobre todo, ayuda mucho que los dos canales donde transmitieron los partidos son de los canales más vistos en la televisión de cable, en especial el canal TNT, el cual tiene mucha aceptación entre el público.

¡Ojo! No perdamos de vista que estos derechos también sirven para impulsar su otro producto llamado HBO MAX, el cual tendrá todos los juegos de la competencia y sobre todo en esta fase, donde hay tantos juegos al mismo tiempo; esto sirvió mucho para que los fans pudieran observar en sus dispositivos los partidos que no se vieron por televisión de paga.

La Concachampions en la polémica

El pasado jueves, lo que estuvo a punto de ser el primer juego suspendido en su totalidad, con el choque entre Cruz Azul y Rayados de Monterrey, solo quedó en una suspensión de 10 minutos, con un partido que al final se reanudó para ver el final de una serie ya sentenciada.

Por supuesto que un pase de Cruz Azul aseguraba una final contra América, lo que podría romper muchos récords de audiencia para la televisora Fox Sports, algo que finalmente no sucedió, pero lo que sí sirvió fue para darnos cuenta de lo que pasaría en caso de que se suspenda totalmente un juego y el cómo esto lo puede aprovechar una afición para que el mismo partido termine antes y no sea una goliza como parecía iba a suceder.

Siempre es reprobable que otra vez se vuelva a escuchar el grito homofóbico en la tribuna, pero este tipo de medidas ojalá ayuden a concientizar al público de que esto no puede seguir y que si lo siguen haciendo, las repercusiones serán muy graves.


Rubén Anwar

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.