Deportes

La normalización de ser “pirata”

Hace unas semanas el portero del equipo Tigres de la UANL posteó en un tuit muy inocentemente que estaba viendo un partido de futbol en la concentración del equipo en el hotel, el problema fue que al subir la foto de la televisión, ésta mostraba un partido que no era emitido por ningún canal nacional que tuviera ese contenido, sino que traía el logo de un canal de Estados Unidos que transmite la Liga Premier de Inglaterra y por supuesto la marca de agua de un famoso sistema ilegal que es muy famoso en Monterrey.

Es decir, estaba viendo un contenido que podría seguir en otro sistema que sí sea legal en el país. Esto no es algo fortuito, varios comentaristas deportivos de repente suben fotos de sus pantallas viendo contenidos de otros lugares: Europa, Sudamérica, Asia, etc., y esto solo puede ser posible con esos sistemas o tal vez con otras aplicaciones, pero el punto es que es grave debido a que se está normalizando la piratería y mucha de esta gente no lo sabe.

Es más, algunos hasta agradecen a estas personas el hecho de que les pasen claves para ver los juegos de beisbol y ponen sus cuentas de twitter para que los sigan, muchas veces estos personajes trabajan para canales privados que viven de las suscripciones lo que creo que hace evidente la ignorancia con lo que hacen estas acciones. Si hay un lugar en el país donde estos sistemas abundan es en Monterrey. La capital del estado de Nuevo León por años ha sido un lugar donde se pueden ver estos sistemas para seguir los eventos deportivos de todas partes del mundo. Recuerdo aproximadamente hace 10 años que era común en bares y restaurantes tener una antena de Dish de Estados Unidos y con esa ponían los juegos de futbol de los equipos de la ciudad, los cuales siempre estaban bloqueados para que la gente los viera localmente y tenían forzosamente que contratar SKY México.

Con los cambios de Tigres a Izzi y Rayados a Fox Sports, se convirtieron en la ciudad con más sistemas para ver eventos deportivos, canales de otros países y películas de estreno que también son muy atractivas y más ahora que es muy difícil ir a un cine.

En varios foros que se han realizado sobre este tema en los últimos meses, se ha hablado con los tenedores de derechos de las soluciones para evitar esta piratería y muchos han dicho que una posible respuesta es la marca de agua que tienen los contenidos, un ejemplo es el número de contrato que aparece en el canal Afizzionados cuando estás viendo un juego exclusivo, con ello se trata de evitar que se roben la señal y en caso de que así suceda puedes conocer la identidad de la persona que lo robó, ya que el número de contrato viene ahí.

No sabemos qué tan efectiva sea esta medida, pero al menos están haciendo algo para defender su producto, lo que muchas veces no se hace en el país. Por cierto, esto sucede también en la radio aunque usted no lo crea, abundan muchas transmisiones en internet de partidos de futbol donde te narran lo que ven en la tele y hay algunos que llegan a tener hasta 10 mil personas conectadas, lo que afecta a los dos más grandes grupos de radio del país como son Radio Centro y W Deportes, que pagan derechos por estas propiedades y ven que cualquier persona puede hacer y deshacer sin ningún problema y sobre todo, sin consecuencia.

Aquí viene otra gran pregunta, ¿qué están haciendo las ligas deportivas para cuidar su producto? Javier Tebas, presidente de la Liga española, siempre comenta que si ellos como liga no se comprometen no pueden pedir millones por su producto, esto es compromiso de las ligas y de los que compran los derechos, algo que en nuestro país no hemos visto por parte de ninguna liga y que a futuro puede mermar el costo de los derechos por el hecho de no tomar en cuenta este punto tan importante.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.