Deportes

ESPN entre la luz y la sombra y la lección del comunicado del Veracruz

Como no pasaba desde hace muchos años ESPN tuvo un buen jueves debido a que tuvieron de invitado a Víctor Garcés y en el teléfono a Ricardo Peláez, quien pidió que lo metieran al aire aprovechando que fue comentarista de esta cadena. Dieron la muy buena nota de que el técnico era Siboldi y dejaron momentos memorables en la televisión deportiva mexicana como el que vimos el jueves pasado. El rating fue muy alto y por supuesto que destrozó a sus rivales de Fox Sports donde incluso el conductor Alejandro Blanco se equivocó, ya que al regresar de un corte dijo “estamos de regreso en Futbol Picante” imagen que pueden buscar en las redes sociales.

Pero la sombra de este canal ha venido por los cambios recientes con algunos comentaristas de los más queridos en este canal empecemos con Álvaro Martín, la imagen de ESPN tanto en NFL como en NBA, quien desde el pasado jueves no comenzó la temporada con esta cadena y fue TT pero no el sino Sergio Dipp, quien junto a Ciro Procuna estarán en los juegos de los domingos de ESPN, bueno pues la gente estaba más que enojada porque lo habían quitado y sobre todo porque en su lugar habían puesto a Dipp, de hecho a Ciro le fue mejor pero creo que el poner a esta pareja no le irá bien a ESPN porque ayer los fans lo demostraron en redes. La salida de Álvaro en los dos deportes en los cuales ESPN da más pelea es grave porque no se sabe a ciencia cierta porque este comentarista ya no se encuentra laborando y se suma a la salida de otros comentaristas sobre todo del beisbol, quienes solamente esperan a que acabe la temporada de la MLB para salir de la empresa. Aquí en el país tenemos varias salidas de comentaristas de muchos canales y de medios de comunicación por la incertidumbre y crisis en los medios, pero en ESPN que se rige por su oficina de Estados Unidos estos cambios son inexplicables y afectan mucho a la credibilidad de la empresa que siempre se ha manejado de forma correcta hasta que paso lo anterior.

La lección del comunicado de Veracruz

Algo muy simple y sencillo que puso el equipo Veracruz esta semana demostró el periodismo tan fácil y sin investigación que tenemos. El equipo subió un comunicado en el cual decía que el señor Raúl Arias se integraba al equipo Veracruz, es cierto que el comunicado tenía una muy mala y ambigua redacción y mucha gente se fue con la finta de que iba de entrenador y entonces muchas cuentas de Twitter escribieron eso sin leer el comunicado. Una vez más se demostró y se evidenció que los reporteros actuales y muchos de sus jefes no leen nada y que solamente ven las cosas por encimita y así hacen un reporte, nota, etc. Un ejercicio muy fácil demostró eso, cuando si se hubieran tomado la molestia de leer este comunicado se hubieran dado cuenta que Raúl Arias llegaba a la organización a un puesto directivo pero no decía nada de que era entrenador y ya, era muy fácil darse cuenta de esto pero como estamos en una época en la que leer más de 5 líneas les da flojera, pues ahí fue el problema y donde muchos portales, canales de televisión y periódicos la regaron y con algo tan simple como desmenuzar un comunicado. Ahí, el nivel de muchas cuentas de redes sociales de medios reconocidos y muy socorridos por los fans, aunque también periodistas muy famosos pusieron esa información sin haber leído el comunicado.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.