Deportes

El boxeo rescata a la televisión

Todavía recuerdo hace varios años cuando TV Azteca regresó con el boxeo y la apuesta, decían, era demasiado arriesgada y que no le interesaría a nadie. Fue tan exitosa que los televisos inmediatamente le copiaron y ya teníamos dos opciones para ver boxeo casi cada semana.

Fue tan buena la fórmula de los aztecos que hasta a un comentarista se llevaron los televisos para competirle bien a los del Ajusco, pero esa es otra historia; a lo que voy es que el boxeo, queramos o no, llama mucho la atención: ahora son más canales los que tienen en sus pantallas boxeo y junto a las dos opciones de señal abierta tenemos en la televisión de paga varios canales que le han apostado a este deporte.

Las opciones son SPACE, ESPN, TVC Deportes y también, en algunas ocasiones, Fox Sports, quienes se han dado cuenta que el boxeo es un deporte que deja mucho rating y que es muy seguido; de hecho, durante la pandemia, las peleas de boxeo repetidas y las peleas de MMA (artes marciales mixtas) fueron de los eventos que más rating dieron cuando no había deporte en vivo en el mundo.

Recientemente tuvimos el 27 de febrero la famosa pelea de Canelo Álvarez, la cual duró muy poco y fue muy criticada, pero lo que no podemos negar es que todo mundo la vio, ya sea por ESPN, TUDN o en Azteca Deportes: casi 8 millones de personas la vieron en alguna de esas tres opciones, lo que ayuda a que el boxeo tenga preferencia en el país.

De hecho, en este tipo de eventos el rating pasa a segundo plano, según un ejecutivo de un canal de televisión abierta, quien al preguntarle si no era difícil competir por ver quién ganaba el rating me comentó que lo era, pero que al tener vendidos todos sus espacios comerciales ya ese tema del rating y de ganar pasaba a segundo término, porque la venta le dejaba mucho más.

La gran pelea de Oscar Valdez contra Miguel Berchelt, disputada el pasado 20 de febrero no la tuvieron los televisos y fue una gran oportunidad para Azteca Deportes y para los de ESPN, ya que solo fue una semana antes que la pelea del Canelo, por lo que se llevaron un gran evento con muy alto rating y dejaron esa noche sin boxeo a TUDN, que sufrió por no tener ese evento.

Por supuesto que no todo es felicidad y hay que recordar las críticas a la pelea de Canelo Álvarez del pasado 27 de febrero, la cual duró muy poco y tuvo muchas críticas por el bajo nivel del rival del Canelo; pero seamos sinceros: eso siempre se nos olvida para la siguiente pelea, la cual de seguro tendrá un alto rating y mucho seguimiento en varios canales de televisión en el país.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.