Deportes

Despertó el beisbol en Fox Sports y el súper negocio del Canelo

Para nadie es un secreto que uno de los puntos débiles en las transmisiones de Fox Sports en México es el beisbol. A diferencia del futbol soccer, americano y carreras de autos, el beisbol por lo regular no compite contra ESPN u otras cadenas, tal vez esto es porque son los mismos comentaristas que hacen el futbol americano, cosa que pasa en Televisa Deportes; aunque aquí, ellos llevan muchos años con ese grupo que ya es reconocido en los medios. 

Esta semana en la transmisión del juego de Milwaukee vs Dodgers se suscitó una discusión entre José Pablo Coello y el narrador Alfonso Lanzagorta por una jugada polémica y en la cual Lanzagorta trajo a colación una situación del pasado que a José Pablo no le pareció muy buena, pues para no hacerles más largo el cuento empezaron a discutir y en redes sociales sucedió lo que en la historia no había pasado con el beisbol de Fox Sports, que se hicieron trending topic. 

Creo que la incursión de Poncho desde hace unos años a Fox Sports le cayó muy bien porque trae un estilo irreverente y muy bien definido, que les faltaba a los de esta cadena, ya que eran muy planos y nada emocionantes sus narraciones. Lanzagorta no es ningún improvisado y tiene larga carrera por ESPN, TVC Deportes y ahora en Fox Sports; narra muchos deportes porque cuando estuvo en ESPN y se maquilaba en nuestro país la mayoría de los eventos le tocó narrar beisbol, basquetbol, entre otros deportes, lo que le dio muchísima experiencia y el reconocimiento sobre todo entre la gente del beisbol nacional. 

Escúchelo y fórjese una opinión y sobre todo que con esto pueda levantar el beisbol en Fox Sports. 

CANELO Y DAZN

Mucha gente se enfocó en el dinero que ganará Saúl Álvarez por transmitir sus peleas en esta plataforma deportiva llamada DAZN, que ha tenido éxito principalmente en Europa y desde septiembre pasado está en Estados Unidos, que es el país donde si vas a lanzar algo sobre el deporte pues tienes que estar. Ojo, pues es una plataforma seria que tiene todos los derechos legales y si se establece en un país es porque saben lo que hacen a diferencia de la anteriormente llamada Sportflix que se proclamaba la Netflix de los deportes y que resultó ser un fiasco. 

Con esto que sucedió de DAZN y Canelo una vez más se abre la puerta para la emisión de eventos deportivos en plataformas de internet poniendo muy nerviosos a las televisoras abiertas del país, quienes tendrían en teoría que desembolsar más dinero por las peleas de boxeo en el futuro, sobre todo las del Canelo, ya que su mercado de derechos de transmisión está por las nubes.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.