Deportes

¿El audio de la tv servirá como prueba del racismo en el futbol?

Esta semana que concluye pudimos escuchar gracias a algunos videos de LaLiga española cómo Gerard Pique discutió con su compañero de equipo Antoine Griezmann durante la derrota del Barcelona frente al PSG en el juego de ida de octavos de final de la UEFA Champions League. Por supuesto no escuchamos halagos ni nada por el estilo, sino las típicas discusiones entre jugadores de un equipo y los problemas que tuvieron ese día por estar perdiendo un juego.

Mucha gente en Twitter alabó el poder escuchar esos audios posteriores al juego, ya que en nuestro país por lo regular nunca tenemos oportunidad de escuchar eso y es algo que las televisoras siempre se quedan para ellos o porque a veces no son relevantes.

¿A qué voy con esto? El pasado jueves, después del juego entre Atlético San Luis y Santos, el jugador Félix Torres, del conjunto lagunero, declaró que había sido insultado por jugadores de San Luis, pero que habían sido insultos racistas, por lo que se encendieron las alarmas en toda la Liga MX y sobre todo en los medios de comunicación.

Posterior a esto salieron muchos videos de lo que sucedió y la gente en Twitter pedía que se revisara el audio ambiente, ya que veían un micrófono ambiental en el lugar en donde se dieron los insultos.

Revisando con expertos colegas de la producción de televisión y con ingenieros de audio, me comentaron que no es tan fácil como se puede ver en los videos que se hicieron virales. Para empezar, muchas veces este audio viene mezclado y no es solamente el audio de ese micrófono frente a las bancas, sino que también tienen otros micrófonos de toda la cancha, que es lo que genera el llamado audio ambiental, ese conjunto de todos los micros colocados en la cancha para que el televidente pueda escuchar lo que está sucediendo.

Otro punto: la cámara portátil. Por más que veamos que físicamente tiene micrófono, muchas veces no está habilitado y para muestra podemos recordar antes de la pandemia, cuando los niños salían a la mitad de la cancha y en el ritual del volado veíamos un micrófono grande, no se utiliza el micrófono pequeño de la cámara portátil; además de que el audio de esta cámara siempre va conectado a la unidad de televisión.

Otra cosa en este tipo de broncas es que todo lo que sucede en la cancha es tan rápido que no es posible detectar al instante el micrófono que está exactamente ahí para escuchar todos los detalles.

Por último, debemos ser sinceros: estos audios, en caso de existir, no saldrían a la luz, porque tanto las televisoras primero como la Liga Mx siempre han sido herméticas con estos temas y evitan la transparencia; además de que dejaría muy mal parados a sus principales activos, que son los jugadores.

El tema del racismo es muy difícil en nuestros días y sobre todo el racismo en el deporte. En otros países es tratado con mucha severidad y los castigos son ejemplares, lo que tiene que pasar en nuestro país, pero sobre todo con una buena investigación con todos los recursos que la televisión te puede dar para poder escuchar exactamente lo que sucedió.

Conociendo los antecedentes de la Liga Mx y de la televisora en turno (Televisa produjo el partido para Estados Unidos), no creo que esto lo hagan más grande y den sanciones ejemplares, ya que están evidenciando a sus activos y cómo es la relación de estos en la cancha, la que siempre ha sido un lugar en el que se dicen cosas muy fuertes y que hasta ahora se están conociendo un poco más por estos episodios de racismo.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.