Política

Compromiso Jalisco. Por el Derecho de Acceso a la Información

Como dice el Qohélet (“el que preside la asamblea”): “Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol: un tiempo para nacer y un tiempo para morir, un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado; un tiempo para matar y un tiempo para curar; un tiempo para demoler y un tiempo para edificar; un tiempo para llorar y un tiempo para reír; un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar; un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas; un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse; un tiempo para buscar y un tiempo para perder; un tiempo para guardar y un tiempo para tirar; un tiempo para rasgar y un tiempo para coser; un tiempo para callar y un tiempo para hablar; un tiempo para amar y un tiempo para odiar; un tiempo de guerra y un tiempo de paz” (Eclesiástico 3, 1-8).

Ante la “desaparición” de los organismos constitucionales autónomos, en particular el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como los organismos garantes locales, entre ellos el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), ciudadanas, ciudadanos, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, integrantes del Consejo Consultivo del ITEI, entre otros, ayer, en el Pabellón de la Transparencia de la FIL 2024, hicieron público el “Compromiso Jalisco. Por el Derecho de Acceso a la Información”.

El compromiso es propositivo, mira hacia adelante:

“En Jalisco, fieles a nuestra historia soberana y camino recorrido en el diseño y construcción de instrumentos jurídicos e institucionales para la garantía, protección y ejercicio de los derechos fundamentales de derecho de acceso a la información y protección de datos personales, nos comprometemos a:

- Diseñar mecanismos e instrumentos que preserven el derecho de acceso a la información, así como la protección de datos personales;

- Construir, de manera colaborativa, incluyente, los mecanismos e instrumentos necesarios para la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales;

- Preservar y fortalecer la Plataforma Nacional de Transparencia;

- Reforzar la vinculación del derecho de acceso a la información con los mecanismos y recursos existentes para inhibir y combatir la corrupción;

- Promover el diálogo y colaboración democrática con legisladoras y legisladores federales de Jalisco y del Congreso del Estado, para la armonización de las normas impactadas por la reforma al artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En Jalisco es tiempo de “buscar”, tiempo de “plantar”, tiempo de “edificar”.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.