Deportes

Tri: ¿falta talento y eso es todo?

Los aficionados arremeten contra doña Suprema Selección Nacional de Patabola arguyendo que faltan figuras. Evocan tiempos pasados en que sujetos como el tenebroso Cuauhtémoc y otros, bastante más presentables, tal que Rafa Márquez, Chicharito Hernández, Jared Borgetti, Claudio Suárez o el Matador Hernández pateaban en balón en las canchas del universo futbolístico.

Este escribidor no recuerda que el Tri, con aquellas grandes estrellas, haya alcanzado inmarcesibles logros: subcampeonatos de los que importan, protagonismo en las grandes justas internacionales, portentosas victorias contra los más mandones del balompié mundial y títulos fuera de la muy mediana y mediocre confederación, la mentada Concacaf, que los dioses de la geografía le pusieron en bandeja de plata para coronarse (y, últimamente, ya ni eso, porque tanto Canadá como los USA están saliendo del subdesarrollo futbolístico y Costa Rica, que nunca en su vida ha sido el “gigante” de la región, alcanzó ni más ni menos que los cuartos de final en el Mundial de Brasil 2014, una hazaña que nunca han consumado nuestros connacionales de la Selección).

El mejor juego que han desplegado los mocetones del mentado Tri, en toda la historia futbolística de la nación mexicana fue, con el perdón de ustedes, bajo la batuta de Ricardo La Volpe. En mi memoria de aficionado siguen desfilando las imágenes del partidazo que sus jugadores protagonizaron contra la Argentina en la Copa del Mundo de Alemania (hace casi 20 años, en 2006), así fuere que el gol de Maxi Rodríguez, anotado en tiempo extra, en el minuto 98, acabara con el muy ilusionante cumplimiento de nuestro equipo.

Curiosamente, el propio La Volpe declaró, en una nota publicada por ESPN en 2020, que le hubiera gustado dirigir la Selección que conducía en esos momentos el ‘Tata’ Martino: “ […] tiene un potencial enorme […] con jugadores que ya están adaptados al futbol moderno […] este equipo puede jugar sin problema el 4-3-3 y ya lo emplea el ‘Tata’”.

Pues, ¿qué fue entonces lo que pasó? Mejores jugadores, peores resultados: eliminados luego del partido contra Arabia Saudí (sí, señoras y señores, la mismísima que enfrento el Tri ayer al anochecer en la muy deslucida Copa Oro; nada que ver, si me permiten, con el deslumbrante Mundial de Clubes que estamos disfrutando al mismo tiempo), no sobrepasaron siquiera la fase de grupos.

El asunto, más allá de cualquier consideración que podamos hacer sobre el papel de un director técnico (el tal ‘Tata’ tomó las peores decisiones sobre la alineación y ya ven ustedes que tampoco le sirvió de gran cosa al Inter de Miami) es que el talento individual –si es que puede florecer en el sistema dispuesto por un entrenador, desde luego, porque hay gente en el banquillo que no lo sabe aprovechar— termina por ser un factor absolutamente decisivo a la hora de la verdad, o sea, en el momento en que los goles tienen que figurar en el marcador.

Y lo estamos viendo, justamente, en este Mundial de Clubes: ¿alguien puede cuestionar la portentosa capacidad de un Jude Bellingham o el talento de un Vinícius y, sobre todo, qué otros jugadores les pueden plantar cara a tamañas figuras?

Lautaro Martínez, Rodri, Dembelé, Harry Kane, Haaland y Mbappé están en otro planeta. Y, pues sí, cuando se juntan varios talentos en un equipo bajo la batuta de los correspondientes Pep Guardiola, Xabi Alonso o Luis Enrique, entonces todos los demás se tienen que enterar, sin remedio alguno, del lugar que ocupan en el escalafón futbolístico.

Ocurre entre las naciones –lo sabemos muy bien, aquí, con nuestro Tri— y el Pachuca también lo acaba de vivir dolorosamente. Mucho mérito, entonces, el de Rayados. Vaya que sí.


Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • [email protected]
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.