Política

Henry Giroux

  • Tiempo vivido
  • Henry Giroux
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Los marxistas que dirigieron el plan de estudios, programas y libros de texto de la 4T, medio entendieron las propuestas de dos de los pedagogos que patrocinaron sus propuestas: 

Pablo Freire y Henry A. Giroux, el primero con su influyente texto Pedagogía del Oprimido y Giroux, con su texto: 

Los profesores como intelectuales Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje; su lectura es obligada para quienes cuestionan la propuesta de la 4T, si quieren armar argumentos sólidos y para comprender las malas interpretaciones que operaron en los documentos propuestos por su afán de hacer propaganda del régimen federal y sus principios morenistas.

De manera muy breve anotaremos algunas ideas claves, insuficientes para entender el meollo de la propuesta pero que quizá incentiven la curiosidad y busquen el texto. 

Giroux denuncia las prácticas ideológicas y sociales que en las escuelas obstaculizan a los estudiantes y a los profesores a asumir como ciudadanos, un rol activo, crítico y emprendedor para modificar la realidad que los maniata y subordina. 

Los estudiantes y más los profesores deberán comprender las posibilidades transformadoras como efecto de su experiencia.

El profesor debe desentrañar el modo en que las escuelas reproducen la lógica del capital a través de ideologías y materiales de privilegio y dominación basada en la clase social, el sexo y la etnia. 

Cómo allí se reproducen y legitiman las ideologías capitalistas sin comprender la oportunidad de las escuelas de incentivar la resistencia al identificar las relaciones entre conocimiento, poder y dominación.

Desarrollar pedagogías antihegemónicas al combatir la reproducción de las desigualdades a través de la escritura, la investigación y la colaboración. 

El profesor al ser un intelectual transformativo dejaría de ser técnico especializado dentro de una burocracia escolar que simplemente gestiona y cumple programas curriculares para desarrollar críticamente los programas con base en la reflexión, la actividad y la colaboración interna y externa al aula.

Lo anterior, se promovió cuando se abandonó al paradigma conductista, para adoptar el psicogenético de Piaget, la llamada pedagogía operatoria. 

No hay por tanto nada nuevo en la propuesta, sino aprovechar la ocasión y difundir una realidad falseada creada por la 4T.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.