Opinión
Roberta Garza
Roberta Garza
  • Es psicóloga, fue maestra de Literatura en el Instituto Tecnológico de Monterrey y editora en jefe del grupo Notivox (Notivox Monterrey y Notivox Semanal). Fundó la revista Replicante y ha colaborado con diversos artículos periodísticos en la revista Nexos y Notivox Diario con su columna Artículo mortis
  • Ajustando cuentas

    imagen firmas pluma
    Las organizaciones autoritarias que se pliegan ante la voluntad omnímoda de un sólo amado líder suelen ser muy predecibles.
  • No nos vencerán

    pluma imagen firma 100x100
    Sheinbaum visita Sinaloa entre críticas por vínculos políticos, silencio institucional y tensión diplomática creciente.
  • Fuera dólares

    imagen firmas pluma
    No hay duda de que la disponibilidad de vivienda popular digna y a precios accesibles es una deuda que el país carga desde que la Revolución le hizo justicia a algunos de sus hijos en detrimento de los demás.
  • Peor que los drones

    imagen firmas pluma
    El asunto aquí no es si estos bancos están coludidos con el narco. El asunto es ver qué tan arriba salpicó el lodo: ¿quiénes fueron los ejecutivos que se prestaron?
  • A callar

    imagen pluma firmas
    La libertad de expresión en México enfrenta crecientes amenazas institucionales, mediáticas y jurídicas sin contrapesos efectivos.
  • El padre Cabrera

    imagen pluma firmas
    Marcial Maciel fue confinado a “oración y penitencia” para encubrir abusos y escándalos, mientras el Vaticano ocultaba sus crímenes.
  • Llámenme Andrés Manuel

    imagen firmas pluma
    Cuando el secretario de organización de Morena pide que no le llamemos por el apodo por el cual le hemos conocido siempre, sino Andrés Manuel, sabemos que, sin querer queriendo, está anunciando su camino amarillo hacia la presidencia.
  • La gran simulación

    imagen firmas pluma
    Entre las pocas cosas que quedaron claras luego de la jornada del domingo es que Morena resucitó sin la menor vergüenza las peores prácticas electorales del viejo PRI
  • Se acabó

    imagen pluma firmas
    La elección judicial modifica el conteo de votos, genera dudas sobre transparencia y revive temores de concentración del poder.