Política

El ciclo de los opuestos

  • Perspectiva Jurídica
  • El ciclo de los opuestos
  • Ricardo Cisneros Hernández

Todo está formado por pares de opuestos: el espíritu y la materia, el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el blanco y el negro.

Filósofos, como Nietzsche, sostienen la idea del Eterno Retorno; esto es, que el hombre sólo desaparece para volver a comenzar.

Con la combinación de los opuestos y del Eterno Retorno se forma la idea de un ciclo que se repite eternamente.

Ciclo en el que un ser, un fenómeno, se transforma en su oponente, para que luego el segundo haga lo mismo y retorne el primero: como el día y la noche.

La representación gráfica de esa repetición sin fin es el uróboros: el dragón o la serpiente que devoran su propia cola hasta comerse a sí mismos.

También los regímenes políticos se repiten en ese ritmo incesante. Cada sistema se transforma en su contrario. El socialismo marxista mutó en el estalinismo absolutista y genocida.

Ahora muchos países experimentan un nuevo giro respecto de la globalización y la democracia.

El nacionalismo inició como el derecho de las naciones a ser independientes política y económicamente. Se pervirtió con las ideas supremacistas de las naciones que se consideran superiores por motivos raciales.

Como una aspiración para terminar con las guerras nacionalistas, surgió la globalización que ahora por sus excesos empieza a debilitarse y a dar lugar al retorno del nacionalismo.

Es parte de ese vuelco empezar a considerar a la democracia incapaz de satisfacer las necesidades socioeconómicas.

Esta desilusión está incubando como formas pervertidas de la democracia, gobiernos que, aunque electos popularmente, actúan de manera arbitraria, iniciándose así el retorno a los regímenes autoritarios.

Ojalá que esos ciclos no sean estrictamente fatales y que las acciones de ciudadanos y políticos patriotas puedan paliar sus efectos. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.