-
A 500 años de la entrega de la ciudad de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 2021 se cumplirán 500 años de la entrega de la ciudad de Tenochtitlan. La fecha tiene un gran significado cultural en la historia de nuestro país. -
‘Eutopia’ de Massive Attack: lanzamiento cargado de futuro
Para quien conoce a Massive Attack, sabe lo absurdo que resulta definir su propuesta como “música”, “ritmo”, “canciones”. Su creación está cargada de ética y de futuro. -
Teleconsultas y teletrabajo, la estrategia en Francia
Médicos recién jubilados regresaron a colaborar en sus hospitales para atender los casos de enfermos “normales”, un recurso del gobierno francés para aliviar la carga de trabajo que enfrenta el personal que está en primera línea contra el coronavirus -
París a 42.4 Celsius
La ciudad de París vivió el jueves la temperatura récord de 42.4 grados. La “canícula” es un fenómeno natural de cada verano parisino pero en algunas ocasiones ésta rebasa los límites. En 1947, la -
El graffiti en México
Una reflexión en torno a esta manifestación de arte callejero en México. -
La dificultad de decir “no”: la exhibición en el MUAC
El jueves pasado se realizó el primer debate en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) sobre “Una carta siempre llega a su destino”. Los Archivos Barragán, de Jill Magid, que inc -
Peter Bengtsen: "El ‘street art’ integra el arte a lo cotidiano"
El académico precursor de esta expresión explica cómo el concepto comienza a ganar reflectores en el orbe gracias a figuras como Banksy -
¿Y qué es el 'street art'?
En los años recientes la discusión acerca de esta forma de expresión urbana se ha vuelto más intensa, incluso en los salones de la academia; los debates van desde su misma definición hasta si realmente alcanza el estatus de arte. -
De los maestros pintores a los artistas urbanos
La experiencia de Nueve Arte Urbano, una organización independiente que promueve este ejercicio pictórico callejero, es relatada por Edgar Sánchez, uno de sus fundadores.