Deportes

Confirmado: no fue olvido, es complicidad

Iniciamos el segundo semestre de este 2025, donde Salvador Barajas del Toro, como presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), organizó, celebró y disfrutó de la edición XXXII del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025, siendo el primer evento oficial de esta administración, que sin lugar a dudas, es el campeonato más importante y trascendente de la charrería federada, mostrando una vez más el arraigo, el entusiasmo, la destreza y la maestría de cado uno de los pequeños participantes; eso en cuanto al sistema operativo y deportivo.

Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, solicitó el Campeonato para el 2028
Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, solicitó el Campeonato para el 2028


En la parte administrativa se mostró que realmente no tiene cambio con respecto al cuatrienio anterior (2020 – 2024); para efectos prácticos, es el segundo piso o la continuación de José Antonio Salcedo López, porque esta gestión inició dejando a los Presidentes de Unión de Asociaciones Charras (PUA´s) de cada entidad, sin los ingresos que estatutariamente les corresponden para sus gastos más elementales, situación que continúa hasta hoy en día. Bajo esta misma óptica, se sigue sin el más mínimo respeto a los estatutos de la institución, ya que los Campeonatos Nacionales de los próximos cuatro años quedaron asignados directamente al mejor postor, sin que hubiera una convocatoria previa y mucho menos se autorizaron en la Asamblea Nacional, quedando el 2025 para Aguascalientes, 2026 para Zacatecas, 2027 Hidalgo y 2028 Coahuila, eventos en los que se utilizará el mismo esquema de ingresos de patrocinadores, renta de áreas comerciales, taquilla, bares y restaurantes.

Este sistema ya está siendo implementado para comercializar el “LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025”, en el que un local ubicado en la parte externa de 3 x 3 metros tendrá un costo de 35 mil pesos, contándose con 90 espacios de este tipo, pero también existen los lugares privilegiados en la parte interna del recinto, teniendo un costo de 250 mil pesos, un local de 6 x 6 metros; así las cosas con el apoyo a los artesanos y comerciantes, quienes tienen que encarecer los productos y sus ventas han bajado considerablemente. Como dije anteriormente, no cabe duda de que esta es la continuidad de los abusos extremos en la pésima gestión de Toñote para con toda la charrería federada.

Algún día llegué a pensar que, con Gerónimo Color Gasca, como secretario de Tesorería y Finanzas, habría algún cambio positivo, pero veo que siguen en las mismas, ya que, a seis meses de la administración de Barajas del Toro, aún no se presenta la auditoría externa de la gestión anterior, auditoría que es obligatoria mas no un trámite secundario que marcará a este Consejo Directivo.

Ahora se puede afirmar que no fue un olvido o una distracción, simplemente, a estas alturas, ya se puede asegurar que esto es una complicidad plena que está a la vista de todos.

Lienzo Charro Cuna de la Charrería, de Hidalgo, sede del Nacional 2027
Lienzo Charro Cuna de la Charrería, de Hidalgo, sede del Nacional 2027



Google news logo
Síguenos en
Ramón González Barbet
  • Ramón González Barbet
  • [email protected]
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.