Desde hace mucho tiempo, este espacio, dedicado al único deporte que nació en México, la charrería, estuvo publicado en el periódico Excélsior, bajo el nombre de “Charrería al Día”, con ese mismo encabezado, un 14 de septiembre del 2008 se comenzó a noticiar en Notivox Diario, por lo que en unos cuantos días se cumplirán 17 años con esta misión de tratar lo más sobresaliente de esta actividad, tanto en el aspecto administrativo, como de las proezas deportivas que acontecen en los lienzos charros de este deporte federado, siempre con un periodismo del género de opinión, donde se registran hechos reales que no dan pie a especulaciones de los diferentes acontecimientos que suceden día a día,
sobre todo en un ámbito tan estricto como lo es la charrería como deporte federado.
Es importante mencionar que también son observadas y clasificadas las actividades de los dirigentes de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), que es una Asociación Civil (A.C.), donde se manejan una diversidad inmensa de recursos económicos, así como también el ingreso de dinero proveniente del erario público, donde en ambos casos se supone que debe manejarse con respeto, honestidad, claridad y mucha transparencia en los respectivos informes financieros que exige cada Junta Ordinaria Mensual.
El aspecto administrativo es muy importante, así como también el deportivo que es toda una tradición, ya que durante muchos años, la figura del charro, fue o era, la imagen del hombre de a caballo, todo un caballero respetuoso de nuestras leyes y de nuestras instituciones, así como de la mujer de a caballo, quienes con sus escaramuzas, son todo un símbolo representativo, querido y valorado, en ambos casos son verdaderos expertos en cada una de las faenas charras, incluso cuando un charro y una adelita interpretan nuestro Jarabe Tapatío, con esa elegancia que se plasma en cada acorde musical.
Esta columna de opinión es bien aceptada tanto en México como en la Unión Americana, pero como todo, tiene algunos sectores que no están muy de acuerdo con este género del periodismo, lo que para este columnista, es muy respetable cada uno de los diferentes puntos de vista, por lo tanto, quiero agradecer en alto grado a quien se ha tomado unos minutos de su tiempo para leer estas colaboraciones, y más aún, a quienes externan su opinión.
¡Gracias, Gracias, Gracias!
Por Último
Hay varios temas pendientes que iré tratando próximamente, como el hecho de que el estado de Michoacán lleva seis meses sin un Presidente de Unión de Asociaciones Charras (PUA), a pesar de que se presentó un Candidato de Unidad que había sido aceptado por el 90% de las Asociaciones Michoacanas Federadas; sin embargo, alguien, por alguna razón, detuvo este proceso, lo que es una violación a la democracia y al derecho de elegir al representante de cada entidad.
Otro punto es, que en los Juegos CONADE (Comisión Nacional del Deporte), y según las pruebas que se recibieron en esta mesa de redacción, hay manejos no muy claros por parte de los encargados de las Fuerzas Infantiles del Estado de México.
Finalmente, es muy importante comentar que hace unos días, en un video que apareció en Redes Sociales, el PUA de la CDMX, Jalil Dulac, invita a los socios de la Asociación de Charros Carlos Rincón Gallardo, a votar por un candidato a la Presidencia de esa Asociación, lo cual es completamente irregular y fuera de estatutos, ya que está operando de manera ventajosa.