Deportes

Oakmont, protagonista del US Open

  • Jugando bajo par
  • Oakmont, protagonista del US Open
  • Rafael Quiroz

Hoy comienza la edición 125 del US Open, para mí el segundo en importancia de los cuatro majors después del Masters. Me parece increíble que durante la semana el protagonista haya sido el campo de Oakmont Country Club, un campo con más de 100 años de historia y por algo ha de ser que el US Open se esté jugando ahí por décima ocasión.

La primera ocasión en que se jugó el Open en Oakmont fue en 1927 y fue ganado por Tommy Armour y ha tenido grandes campeones a lo largo de su historia como Ben Hogan 1953, Jack Nicklaus 1962, Johnny Miller 1973 y más recientemente Ernie Els 1994, Ángel Cabrera 2007 y Dustin Johnson en 2016. Por cierto, también ha sido la sede de tres ediciones del PGA Championship y tres US Women's Open.

Oakmont ha tenido momentos memorables en su historia, como cuando el novato de 22 años Jack Nicklaus venció al favorito de todos Arnold Palmer en la última ronda en 1962, logrando así su primer major, de los 18 que ganó. El 63 de Johnny Miller en la ronda final, el cual sería la ronda más baja de un major, récord que duró varias décadas en romperse. Obviamente el triunfo del “Pato” Cabrera en 2007, dejando atrás al mejor jugador del momento Tiger Woods.

Otra gran característica de este genial diseño del dueño y diseñador del campo Henry Fownes (único campo que diseñó en su vida) es que no tiene árboles ni tampoco lagos en los 191 acres de extensión del terreno. Eso sí, tiene 350 trampas estratégicamente colocadas a lo largo del campo, lo cual lo hace uno de los mayores factores junto con lo ondulado y rápido de los greens, que al final de la semana podrían tener una velocidad de hasta 15 en su medición. Sin dejar atrás el rough que llega a alcanzar hasta seis pulgadas, lo cual lo hace casi imposible de jugar.

El US Open es uno de los torneos que más disfruto ver por televisión y esta semana será especial por los cuatro mexicanos en el field, Carlos y Álvaro Ortiz, Bobby Díaz y Emilio González. Tuve la oportunidad de asistir al US Open de 1996 y al de 2006, por lo que no me tocó conocer Oakmont, pero no pierdo la esperanza de conocerlo algún día.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.