No hay manera, todo indica, de que un equipo de futbol en la Liga Mx gane campeonatos si no goza de un presupuesto intimidante. El poder del dinero, como sucede en las principales Ligas europeas, llegó para quedarse en nuestro país.
Esto nos lleva a una realidad que será muy difícil de modificar. Equipos como América, Tigres y el Monterrey siempre irán varios pasos adelante que el numeroso resto de 15 clubes más.
Además del dinero, estas tres instituciones saben o han demostrado saber en los últimos años cómo gastárselo. Porque evidentemente no solo se trata de tener recursos financieros suficientes y sobrados.
No solo tienen la capacidad de contratar con relativo éxito figuras del extranjero. Los tres, además, traen de regreso a talentosos mexicanos que fueron al futbol europeo y que por una u otra razón deciden regresar. También desarman a cualquiera de los otros conjuntos rivales quitándoles a base de billetazos a sus mejores elementos.
Entre estos tres equipos tendría que salir el próximo campeón de la Liga Mx. No solo tienen las mejores plantillas, son también los que mejor han jugado y los que mejor se posicionaron en la tabla de puntuaciones.
Imagino pronto para la Liga Mx un escenario como el que se registra en la Liga española. Casi todos los campeonatos se los quedan el Barcelona o el Real Madrid… Pero también lo que pasa en Italia, donde la hegemonía de la Juventus, ahora parece seguirle la del Inter de Milán… muy de vez en vez sale alguno diferente… En Inglaterra replican lo mismo con el poderoso Manchester City o el Liverpool. Y ya no digamos en Francia, con el inabordable PSG.
¿Habrá alguien ocupado en evitar que esto se establezca en nuestro futbol? ¿Hay maneras? Estoy convencido que sí. Se pueden no solo establecer reglas de equidad, sino buscar potenciar a los propietarios de los restantes clubes con una economía que reciba más ingresos e inversiones.