Política

Historia y sociedad

Si queremos comprender a una persona necesitamos tener en cuenta su cultura, el ambiente en el que ha crecido, sus relaciones, sus metas, su pensamiento y muchas cosas más. Sin duda es necesario conocer su pasado, puesto que, aunque no hayamos reflexionado sobre este punto, creo que todos tenemos la convicción de que el pasado sigue pesando sobre el presente, en alguna forma y medida, aunque no lo determine. Lo mismo vale para los pueblos, su pasado de alguna forma gravita sobre el presente y los nuevos caminos no pueden hacer menos de mirar al pasado.

Los hechos de la historia, me refiero a los de la historia humana, son los hechos que dependen precisamente de la determinación de los seres humanos. Puede decirse que se acumulan con el paso del tiempo y que, si bien dejan de existir, dejan de ser hechos presentes, si no, no serían históricos, no desaparecen del todo. Las nuevas decisiones no pueden partir de la nada, sino que suponen las decisiones precedentes y entran en relación con las decisiones de los demás. Por eso la vida humana, personal y social, es sumamente compleja. No estamos solos como individuos.

Una característica de lo histórico es su presencialidad, pero, a su vez, el presente contiene, de alguna forma, el futuro. Así como el pasado es condición y límite del presente, éste es condición y límite del futuro. En efecto, por ejemplo, por los hechos del pasado se definió nuestro actual sistema político, y serán los hechos del presente los que definan el futuro.

Los hechos históricos son como la "materia" de la historia en cuanto condiciones o situaciones determinadas a partir de las que se establece una nueva situación. No es que los hechos sean cosas como una piedra, una planta o un animal, o tengan una composición química, sino que son materia en sentido funcional, cuya consideración nos ayuda a captar el dinamismo de la historia.

Entender la libertad nos exige entender también que ella no puede desenvolverse en el vacío de la indeterminación, sino que actúa en situaciones concretas de tiempo y lugar. La libertad, que mira al futuro, necesita la base del presente en que virtualmente se encuentra el pasado.

Además de la consideración filosófica, que nos conduce al aprecio de la historia en los diversos niveles de la vida de las personas y de las sociedades, los cristianos poseen una referencia ulterior sobre ella. La historia, para un creyente, posee un sentido porque tiene un punto de partida y un punto de llegada y finalmente depende de la Providencia divina.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.