Política

Cuestiones complejas

La caída de la gran Tenochtitlan fue un hecho histórico indudablemente muy importante. Hoy en día suele enfocarse e interpretarse con criterios que a veces corresponden más a intereses ideológicos y políticos más que al estudio y comprensión de lo sucedido. Ante todo, se suele simplificar la cuestión de modo abusivo, y se usan para ello categorías elementales, no necesariamente explícitas, pero sí como fondo del discurso.

Lo más simple es dividir en buenos y malos, de modo que, de acuerdo con este modelo, se propone el binomio “indígena y españoles” completados con la identificación de los mexicanos de hoy con los indígenas de aquel tiempo. Se ve la historia como si fuera una película de Hollywood.

El problema es que las cosas no fueron así. En el sitio de Tenochtitlan combatieron miles de indígenas del lado de Hernán Cortes, lo cual introduce el tema de las complejas relaciones que existían desde antes de la llegada de los españoles, llenas de tensiones y guerras, junto con otras muchas cosas, entre los pueblos mesoamericanos, más el tema de las nuevas relaciones que surgieron a raíz de dicha llegada.

Identificar a los mexicanos de hoy con los mexicas es igualmente problemático. Si se ve la cosa biológica, ¿Quién puede decir que sus genes son cien por ciento mexicas? Los mexicanos de hoy en diversas proporciones llevamos la herencia biológica de fuentes muy variadas y no solamente mexicas y españolas de los conquistadores o de otros indígenas y españoles. Es un tema interesante y nada simple.

Más compleja es la cuestión cultural, donde con mayor razón se descubre que si bien tenemos una herencia indígena y una herencia española, lo que tenemos hoy es diferente y también sumamente variado, lo cual de nuevo nos impide asumir esquemas simplistas. Quizá a algunos agentes políticos les sirven esos esquemas para polarizar y ganar poder... tal vez.

Es muy importante estudiar y comprende la historia y en México necesitamos asimilarla con mayor serenidad.


Pedro Miguel Funes Díaz


Google news logo
Síguenos en
Pedro Miguel Funes Díaz
  • Pedro Miguel Funes Díaz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.